10 noviembre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela ante su propia encrucijada política

José Luis Salvador Castelo José Luis Salvador Castelo
27 de octubre de 2023
Venezuela ante su propia encrucijada política

Que Venezuela se encuentra en una encrucijada política no es nada nuevo, muchos creen que esa encrucijada es, entre democracia o dictadura, es una situación políticamente insostenible para la mayoría del pueblo venezolano, con millones de exiliados por motivos sociales o económicos.

En Venezuela, gobierna el presidente Nicolás Maduro y dentro de su gobierno se han dado los mayores casos de corrupción económica y política, muchos de esos llamados “chavistas” se encuentran hoy con su fortuna “robada”, en la milla de oro de Madrid. Mientras tanto, la llamada oposición al régimen ha intentado varias fórmulas para derrocar al gobierno de maduro, la última de ellas fue crear un gabinete en la sombra dirigido por Juan Guaidó, que buscase el reconocimiento internacional, aventura que fue eliminada por sus propios inspiradores el año pasado (2022) dando fin a ese gobierno interino, como ellos mismos lo llamaron.

Es el momento de buscar soluciones a esa encrucijada política, para ello todos los movimientos sociales, económicos y políticos del país contrarios al gobierno de Maduro apuestan por una candidatura unitaria. Claro, esto que suena muy coherente para hacer frente a un gobierno de larga trayectoria y con elementos corruptos y no democráticos, es a la vez difícil, pretender aunar bajo las mismas siglas concepciones alejadas como la socialdemocracia de estilo europeo o la posición más extrema del conservadurismo, no es nada sencillo.

La conclusión definitiva ha sido celebrar unas primarias para buscar la persona que ha de liderar dicha oposición, las primarias se celebraron el día 22 de octubre del presente año, donde ejercieron el voto más de 2.300.000 personas según fuentes de la oposición, con el siguiente resultado: María Corina Machado (liberal/conservadora) 93% de los votos, Carlos Prosperi (socialdemocracia) 5%  y el resto de candidatos no llegaron al 1%, con estos resultados se aprecia claramente la polarización de la Venezuela actual, al conseguir una candidatura casi todos los votos emitidos.

Sólo han sido unas primarias de la oposición, que nadie se lleve a engaño, ahora tendrán que elaborar el programa con el cual se enfrentarán al presidente Maduro, y teniendo en cuenta que María Corina Machado está inhabilitada para presentarse a unas elecciones, por parte del gobierno de Maduro y la justicia de Venezuela, esto tendrá que resolverse antes de pasar por las urnas. Henrique Capriles, antiguo líder opositor venezolano, decía en su última entrevista, que era un error elegir a una persona inhabilitada por el régimen de Maduro para liderar la oposición, pues ello puede dar al gobierno actual elementos para no reconocer dicha candidatura, en el caso que se diera, por eso él no se postulaba como candidato.

Se ha dado un paso más dentro de esta encrucijada ¿suficiente?, no lo sabemos, solo sabemos que María Corina Machado, es desde hoy, la persona que liderará la oposición antichavista en Venezuela, una líder que se declara así misma liberal conservadora, apostando por abrir debates en torno al aborto por violación, la eutanasia, o el matrimonio igualitario, en lo social; y la privatización de PDVSA (petróleos de Venezuela), o devolver empresas expropiadas por el chavismo a sus antiguos propietarios, en lo económico.

El gobierno de Maduro ya ha puesto sobre el tablero las primeras dificultades a través de la primera dama Cilia Flores, alegando que estas primarias de la oposición son un fraude, así mismo, Diosdado Cabello vicepresidente, ha recordado que María Corina Machado esta inhabilitada y por lo tanto “no va”.

El pueblo venezolano, así lo espero, tendrá democráticamente la última palabra para resolver esta encrucijada.

Más noticias

Mi credo
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
¿Pides perdón por todo? La trampa invisible del “lo siento” constante
Bienestar

¿Pides perdón por todo? La trampa invisible del “lo siento” constante

30 de mayo de 2025
Superando la ansiedad después de una ruptura de pareja: Un camino hacia la sanación
Opinión

Superando la ansiedad después de una ruptura de pareja: Un camino hacia la sanación

5 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cultura

Glow se suma a los Goya con dos cortos de animación nominados

30 de octubre de 2025
Cultura

Plasencia se consolida como la capital del cine en corto al acoger dos festivales destacados

30 de octubre de 2025
Extremadura

El PSOE de Extremadura respalda unánimemente a Gallardo como candidato para el 21-D

30 de octubre de 2025
Badajoz

Badajoz celebra el vino que simboliza la esperanza

30 de octubre de 2025
Cultura

La maestra de Badajoz que transforma la dehesa en un aula literaria: «Cada libro es una escuela»

30 de octubre de 2025
Extremadura

Movimiento Sumar opta por apoyo externo y se aparta de la lista de Unidas por Extremadura

30 de octubre de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar