El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha informado este miércoles sobre las últimas acciones tomadas por el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) tras las fuertes lluvias que han afectado a la región. Durante la reunión de coordinación, se detalló que, en el día de ayer, el Centro 112 Extremadura recibió 1.905 llamadas y gestionó 286 incidentes, de los cuales al menos 49 fueron relacionados con fenómenos meteorológicos adversos, como inundaciones y daños en infraestructuras.
Incidentes y cortes de carreteras
Bautista indicó que los recursos operativos estuvieron trabajando durante todo el día para atender los incidentes, incluyendo tareas de achique de agua, limpieza de calzadas y reparación de cableado. En total, hubo 4 accidentes de tráfico debido al mal tiempo. Además, en este momento se encuentra cortada la carretera EX105 entre los kilómetros 7 y 22 por desprendimientos de la plataforma, y otras 5 carreteras pertenecientes a las diputaciones también están cerradas, 4 en la provincia de Badajoz y 1 en Cáceres.
Situación de los embalses y evacuación de agua
En cuanto a los embalses, Bautista destacó que los 41 embalses gestionados por el Ejecutivo regional están al 97,3 % de su capacidad, un 12 % más que la semana pasada. De estos, 37 embalses se encuentran al 100 % de su capacidad y están evacuando agua con normalidad, sin que se prevén afecciones aguas abajo.
Nueva alerta amarilla y previsiones meteorológicas
El consejero también informó que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una nueva alerta amarilla para el norte de Cáceres debido a lluvias persistentes pero no abundantes, que se suman al acumulado de precipitaciones de las últimas semanas. Se espera que las lluvias continúen hasta el domingo, por lo que se mantendrá la alerta en la región.
Medidas preventivas y recomendación de precaución
Bautista hizo un llamamiento a la población para que sigan las recomendaciones de las autoridades, manteniéndose informados sobre el estado del tiempo y evitando desplazamientos innecesarios. Se recomendó no estacionar vehículos en cauces secos ni en orillas de ríos o arroyos, y mantener los desagües de los domicilios limpios para evitar inundaciones. Además, solicitó tener los teléfonos móviles cargados en caso de necesitar contactar con el 112.
Activación del Plan INUNCAEX en Badajoz
Ante las previsiones de desembalse y las condiciones meteorológicas adversas, la Junta de Extremadura activó la fase de emergencia en el Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones (INUNCAEX) a nivel regional a las 14:00 horas, y a las 16:00 horas se activó la Situación Operativa 1 en el término municipal de Badajoz. Los medios y recursos de la Junta, así como los de otras administraciones, siguen trabajando para minimizar los efectos de la emergencia y proteger a la población y el medio ambiente.