Esta semana, la Orquesta de Extremadura se llena de juventud y talento gracias a la colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía, una institución de renombre internacional en la formación de jóvenes músicos. El ciclo ‘Generación Talento’ ofrecerá una plataforma a los músicos más prometedores, brindándoles la oportunidad de mostrar su arte junto a una de las orquestas más destacadas de la región.
En este concierto, uno de los protagonistas será Ramsés Martínez, un contrabajista que debutará como solista invitado. Desde 2020, Martínez ha formado parte de la Cátedra de Contrabajo de la Escuela, y en 2023 recibió el diploma de alumno más sobresaliente de su cátedra, otorgado por S. M. la Reina Doña Sofía. El joven músico, que ha tocado con importantes orquestas y directores internacionales, interpretará el Concierto para contrabajo n.º 1 de Giovanni Bottesini, una pieza virtuosa que resalta las extraordinarias cualidades del contrabajo.
Además de la interpretación de Martínez, el programa incluirá el estreno de la pieza Saccidnanda, compuesta por Sevan Gharibian, alumno de la Cátedra de Composición de la Escuela Reina Sofía. Gharibian, quien también recibió el diploma de alumno más sobresaliente en 2021, ha cosechado premios internacionales por su trabajo, incluyendo el Concurso Internacional de Composición The Contemporary Piano en Grecia.
El concierto culminará con la Sinfonía n.º 4 de Piotr I. Chaikovski, una obra que el propio compositor describió como un reflejo de la Quinta Sinfonía de Beethoven, interpretada previamente por la Orquesta de Extremadura.
La dirección de este evento estará a cargo de Ana María Patiño-Osorio, una joven directora que ha ganado notoriedad tras obtener el segundo premio y los premios del público y jurado joven en el Concurso Malko para Jóvenes Directores en Copenhague, en 2024. Actualmente, Patiño-Osorio es directora asistente de la Orchestre de la Suisse Romande, destacándose por su labor en las temporadas 2022-2024.
El concierto se celebrará el jueves 27 de marzo en el Palacio de Congresos de Badajoz y el viernes 28 en el Palacio de Congresos de Cáceres. Ambas sesiones comenzarán a las 20:00 horas, con una charla introductoria para los asistentes a las 19:00 horas. Las entradas ya están disponibles en preventa a través de la taquilla digital de la Orquesta de Extremadura o en la ventanilla de los Palacios de Congresos los días de concierto, a partir de las 18:30 horas.
Este evento promete ser una magnífica oportunidad para disfrutar del talento emergente en la música clásica y apoyar a la nueva generación de músicos que seguirán marcando el futuro de la música en España y el mundo.