15 octubre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Seguridad Social supera los 13.450 millones de euros en pensiones

Más de 9,3 millones de pensionistas reciben la revalorización de las pensiones, con un foco especial en el complemento para las mujeres y las jubilaciones demoradas que aumentan la edad media de retiro

Redacción Redacción
25 de febrero de 2025
La Seguridad Social supera los 13.450 millones de euros en pensiones

La Seguridad Social ha incrementado las ayudas para reducir la brecha de género en las pensiones, con una importante actualización de los datos en la nómina de febrero. En este mes, se han abonado 952.637 pensiones con el complemento específico destinado a las mujeres, representando un 88,8% de los beneficiarios. Este complemento tiene como objetivo aliviar las desigualdades históricas en las pensiones, y cada persona beneficiaria recibe un importe medio mensual de 75,5 euros.

La medida, que se encuentra vigente desde 2021, se aplica a las personas pensionistas con hijos, con mayores beneficios para quienes tienen dos o más. En febrero, el 47,2% de los beneficiarios fueron mujeres con dos hijos, lo que resalta el impacto de las políticas de igualdad aplicadas en el sistema.

Además, la nómina total de pensiones alcanzó los 13.455,6 millones de euros, un incremento notable respecto al año pasado. La pensión media del sistema se sitúa en 1.307,2 euros, con un aumento del 4,5% en comparación con febrero de 2024. El aumento en la pensión de jubilación, que asciende a 1.500,7 euros mensuales, refleja también el esfuerzo por mejorar las condiciones de los pensionistas tras la revalorización aprobada en diciembre.

La tendencia hacia jubilaciones más demoradas se sigue consolidando, con un 9,3% de las nuevas altas de jubilación en modalidad demorada, un porcentaje significativamente superior al de hace solo unos años. Este cambio responde a los nuevos incentivos aprobados para quienes optan por retrasar su retiro, aumentando la edad media de jubilación a 65,2 años.

La seguridad social sigue adaptándose a las nuevas demandas de los pensionistas, garantizando pensiones más equitativas y ofreciendo nuevas ayudas en la lucha contra la brecha de género.

Más noticias

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025
Economía

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025

22 de mayo de 2025
El cine español crece en espectadores, recaudación y presencia internacional en 2024
Economía

El cine español crece en espectadores, recaudación y presencia internacional en 2024

8 de mayo de 2025
España alcanza cifras récord de empleo y consolida mejoras en la calidad laboral
Economía

España alcanza cifras récord de empleo y consolida mejoras en la calidad laboral

6 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar