17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025

El Ministerio de Trabajo y las comunidades autónomas acuerdan una inversión histórica que incluye financiación plurianual hasta 2029 y nuevas prioridades en formación laboral.

Redacción Redacción
22 de mayo de 2025
Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025

El Ministerio de Trabajo y Economía Social y las comunidades autónomas han aprobado este miércoles la distribución de 2.571,9 millones de euros para financiar las Políticas Activas de Empleo (PAE) del año 2025, durante la celebración de la 86ª Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.

Esta cuantía, que se canaliza a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), permitirá a los gobiernos autonómicos desarrollar programas de empleo, formación profesional para el empleo, orientación laboral y modernización de servicios públicos de empleo, tal como les asigna la normativa vigente.

Además, por primera vez se establece un marco de financiación plurianual hasta 2029, lo que garantiza estabilidad y continuidad en el desarrollo de las PAE, fortaleciendo así el Sistema Nacional de Empleo.

Formación: foco en IA, diálogo social y clima

Los fondos asignados permitirán financiar nuevas prioridades formativas, como:

  • Formación en alternancia y con compromiso de contratación.

  • Formación vinculada al diálogo social y la negociación colectiva.

  • Acciones formativas no ligadas a certificados de profesionalidad, pero incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas.

Se dará un impulso específico a la formación en inteligencia artificial y algoritmos relacionados con el derecho a la información de las personas trabajadoras, así como en la negociación de protocolos ante riesgos climáticos y catástrofes naturales, en línea con el Estatuto de los Trabajadores.

Criterios de distribución: evaluación y resultados

Del total asignado:

  • 70% se distribuirá conforme a los criterios del artículo 62.2 de la Ley de Empleo (Ley 3/2023).

  • 28,91% se asignará según los resultados alcanzados en 2024 en el marco del Plan Anual de Fomento del Empleo Digno (PAFED). Se evaluarán aspectos como:

    • Impacto en la mejora de la empleabilidad.

    • Atención a personas perceptoras de prestaciones.

    • Calidad de la red de orientación laboral.

    • Grado de cumplimiento de objetivos.

Además, se destinarán 514,4 millones de euros (el 20% de los fondos de 2024) a reforzar las actuaciones con mayor impacto en empleabilidad, según lo determine el PAFED de 2025.

También se mantiene la dotación para reforzar las plantillas de orientación y prospección de empleo, con 3.000 profesionales adicionales, así como la financiación de la formación en diálogo social y negociación colectiva.


Más noticias

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar