15 octubre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta invertirá cerca de 100 millones en rehabilitar la A-92

Redacción Redacción
4 de noviembre de 2021
marifran carazo consejera fomento infraestructuras junta de andalucia

Foto: Junta de Andalucía.

La provincia de Granada podrá ver cómo se rehabilita el trazado de la autovía A-92, una de las vías más importantes del territorio granadino. 

Habrá que ver si se cumple, pero al menos así lo ha manifestado la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo.

La consejera afirmaba en el Parlamento que se trata de «la mayor inversión en conservación de la historia» para convertir esta autovía en un corredor verde.

Una «inversión histórica» ha dicho la propia Carazo. En concreto, cerca de 100 millones de euros en obras de rehabilitación integral y conservación en la autovía A-92 para los años 2022 y 2023. 

Marifrán Carazo ha resaltado que esta partida no sólo supondrá recuperar esta carretera tras muchos años de abandono, sino que será «el inicio de la transformación de la A-92 en el primer corredor verde de Andalucía«, gracias a la inclusión de asfaltos más sostenibles, cambios de luminarias por otras de menor consumo energético o actuaciones de reducción de la contaminación acústica con pantallas antirruido.

«Nunca se ha invertido tanto dinero en la conservación de la A-92», ha aseverado la consejera en su intervención en la Comisión de Fomento del Parlamento de Andalucía. 

La consejera ha indicado que estas partidas, financiadas con fondos europeos, se han obtenido gracias a la apuesta por modelos sostenibles y de carácter medioambiental en nuestras infraestructuras en sintonía con la Revolución Verde del actual Gobierno andaluz. 

«Con el sello verde que hemos aplicado a nuestros proyectos hemos logrado convencer a Europa», ha dicho.

Esa confianza se ha traducido en la llegada de una partida de cien millones de euros procedentes de los fondos React-EU, de los que en su gran mayoría irán a la A-92. 

Al hilo de ello, la consejera ha recalcado que Andalucía es la única comunidad autónoma que tiene aprobada una inversión de esas características para carreteras. 

Con esos fondos europeos, se va a acometer una acción integral en la A-92, dotándola, entre otras características de firmes con materiales asfálticos sostenibles, automatizados e inteligentes (Masai), en colaboración con la Universidad de Granada y el Laboratorio de Ingeniería de la Construcción (Labic).

Al respecto, ha indicado que ya se están preparando proyectos que suman más de 16,3 millones de euros y que se desarrollarán en 2021. 

Carazo ha precisado que, entre esas primeras actuaciones, figuran la aplicación de asfaltos sostenibles en 7,5 kilómetros entre Santa Fe y Granada en la A-92G o en otros 14 kilómetros entre Sevilla y Alcalá de Guadaíra en la A-92. 

En este último tramo también se sustituirán las luminarias de sodio por otras con tecnología LED. 

Además, se instalarán 9,2 kilómetros de pantallas antirruido en varios tramos de la autovía en Sevilla, Alcalá de Guadaíra, Antequera, Atarfe, Láchar y Cijuela.

Esta fuerte inversión en la autovía A-92 da continuidad al trabajo desarrollado en estos cerca de tres años en materia de conservación y mejora de la red viaria autonómica. 

La consejera ha recordado que, cuando llegaron al Gobierno, se encontró con «buena parte de las carreteras andaluzas no estaba en buen estado», aunque su propia consejería todavía sigue olvidando otros proyectos estructurales para Andalucía como la Autovía del Olivar. 

De hecho, un informe elaborado por técnicos de la Dirección General de Infraestructuras cifró en 1.800 los kilómetros de calzada con el firme muy deteriorado, motivado en buena parte por el descenso de las partidas destinadas a conservación, que pasaron entre 2008 y 2018 de 200 a 85 millones de euros. 

«La A-92, a pesar de ser una de las infraestructuras que vertebra Andalucía, no se libró de esa situación», ha indicado.

La consejera ha recordado que, antes de la inversión con cargo a los React-EU, ya se habían emprendido actuaciones de relevancia en la A-92 por parte del actual Gobierno andaluz, como los 26 millones de euros que se han destinado con cargo a los contratos de conservación y el control de maleza y podas en la red de alta capacidad. 

Entre otras actuaciones, Carazo puntualizaba que se han invertido 5,2 millones de euros en intervenciones de renovación de firmes, estabilización de taludes y señalización vertical y horizontal, balizamiento o cerramiento.

Otras actuaciones de Fomento en Granada

Además, el próximo Plan de Infraestructuras del Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA) se aprobará en el primer trimestre de 2022, según las previsiones de la Administración andaluza.

Iniciativa que prevé inversiones para la mejora del conjunto de la A-92 por 122,5 millones de euros, entre cuyas actuaciones previstas se encuentran: 79 millones para mejora del firme; 25 millones para mejora de enlaces con la red estatal, entre ellos el de la A-92 con la A-44 en Granada; la dotación de puntos de recarga para vehículos eléctricos; y la generación de sumideros de CO2 con plantaciones de especies vegetales.

Más noticias

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025
Economía

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025

22 de mayo de 2025
El cine español crece en espectadores, recaudación y presencia internacional en 2024
Economía

El cine español crece en espectadores, recaudación y presencia internacional en 2024

8 de mayo de 2025
España alcanza cifras récord de empleo y consolida mejoras en la calidad laboral
Economía

España alcanza cifras récord de empleo y consolida mejoras en la calidad laboral

6 de mayo de 2025

Últimas noticias

Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar