15 octubre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Manuel Parras, presidente de la IGP ‘Aceite de Jaén’

Redacción Redacción
7 de noviembre de 2021
igp aceites de jaen

Foto: IGP Aceites de Jaén.

Manuel Parras ha sido elegido de forma oficial presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Aceite de Jaén’ en la primera reunión del Consejo Regulador, celebrada este viernes tras las elecciones del pasado 20 de octubre, que permitieron la elección de los doce vocales de la entidad.

El catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén estará al frente de la IGP durante los cuatro próximos años, acompañado por el empresario oleícola Pedro Melgarejo como vicepresidente. 

Parras ya ocupaba el cargo de forma provisional desde la constitución de la entidad y ahora ha sido refrendado tras ser el único candidato para ocupar la Presidencia del Consejo Regulador.

La elección ha tenido lugar en la primera reunión del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida ‘Aceite de Jaén’, en la que también han tomado posesión de sus cargos los doce vocales elegidos tras las elecciones del pasado mes octubre. 

El acto ha tenido lugar en la sede de la IGP, el Museo Terra Oleum, y ha contado con la participación de la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta, Cristina de Toro, y la delegada territorial de Agricultura de la Junta en Jaén, Soledad Aranda.

Parras ha señalado que es «un gran honor ser nombrado presidente de la IGP, ya que se trata de un proyecto muy importante para la provincia de Jaén. «Era una anomalía que el topónimo de Jaén no estuviera en una figura de calidad diferenciada del aceite de oliva y ya lo tenemos», ha explicado.

Parras se ha mostrado muy satisfecho de que ya hayan salido al mercado los primeros aceites con la contraetiqueta de ‘Aceites de Jaén’ y de que ya se hayan unido a la IGP cerca de 50 entidades de toda la provincia de Jaén. 

Además, el presidente de la IGP ‘Aceites de Jaén’ ha explicado que el objetivo para los próximos cuatro años es consolidar la IGP y lograr que el consumidor esté dispuesto a pagar más por un producto de calidad certificada.

Por su parte, Cristina de Toro ha felicitado a Manuel Parras y a los doce vocales del Consejo Regulador por su toma de posesión. «Esta IGP viene a reconocer la excelente reputación de los aceites de oliva de calidad de la provincia de Jaén, y esta entidad ha logrado dar sus primeros pasos con éxito. Ya se ha constituido el Consejo Regulador y también está avanzando en el terreno de la promoción, pues la IGP ya tiene aprobado su primer expediente de ayudas para la promoción», ha indicado.

El Pleno del Consejo Regulador ha quedado integrado por seis vocalías del Censo de Productores y Olivares: Oleocampo SCA, representada por Juan Gadeo Parras; SCA San Vicente, representada por José Gilabert Blázquez; Aceites Campoliva S.L., representada por Pedro Melgarejo Cordero; Aires de Jaén S.L., representada por Rosa López Sánchez-Polaina; S.C.A. Virgen Del Perpetuo Socorro, representada por Fernando Gómez Ruiz; y SCA Unión de Úbeda, representada por Juan Quesada González.

Respecto al Censo de Elaboradores, las cuatro vocalías corresponden a la SCA San Isidro Labrador, representada por María del Carmen López López; la SCA La Encarnación, representada por Fernando Suárez-Varela; Castillo de Canena Olive Juice S.L., representada por Francisco Vañó; y Aceites Hacienda el Palo S.L., representada por Antonio Fernández Quirós. 

Finalmente, las dos vocalías del Censo de Envasadores y Comercializadores son ocupadas por JaénCoop SCA, representada por Cristóbal Gallego Martínez, y Deóleo Global SAU, representada por Luis Miguel Algar Blázquez.

La Indicación Geográfica Protegida ‘Aceite de Jaén’ agrupa bajo un mismo distintivo de calidad todo el AOVE de la provincia de Jaén producido antes del 31 de diciembre en cada campaña. 

Se trata de la primera IGP de aceite de oliva virgen extra reconocida en España por parte de Bruselas y comprende los 97 municipios que conforman la provincia de Jaén. La entidad ya agrupa a 48 empresas oleícolas de toda la provincia de Jaén y tiene previsto certificar esta campaña sus primeros aceites de oliva vírgenes extra.

Más noticias

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025
Economía

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025

22 de mayo de 2025
El cine español crece en espectadores, recaudación y presencia internacional en 2024
Economía

El cine español crece en espectadores, recaudación y presencia internacional en 2024

8 de mayo de 2025
España alcanza cifras récord de empleo y consolida mejoras en la calidad laboral
Economía

España alcanza cifras récord de empleo y consolida mejoras en la calidad laboral

6 de mayo de 2025

Últimas noticias

Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar