Los establecimientos extrahoteleros de Extremadura, como apartamentos turísticos, alojamientos rurales, campings y albergues, han experimentado un notable aumento en su actividad durante el mes de febrero. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la región registró un total de 37.846 viajeros, lo que implica un impresionante crecimiento del 34,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, las pernoctaciones en este tipo de alojamientos alcanzaron las 66.736, lo que supone un incremento del 15,6% respecto a 2024.
Este repunte ha marcado un hito en la historia del turismo en la región, ya que son los mejores resultados obtenidos en un mes de febrero desde que se inició la serie histórica en 2010. Con estos números, Extremadura ha superado ampliamente la media nacional, donde el aumento de viajeros fue del 3,2% y el de pernoctaciones del 2,6%.
En el ranking de las comunidades autónomas con mayor crecimiento, Extremadura se posiciona en segundo lugar, solo por detrás de Asturias, y es la quinta en el número total de noches de alojamiento.
Uno de los aspectos más destacados de este avance es el fuerte dinamismo del mercado internacional. Los alojamientos extrahoteleros de la región acogieron a 5.534 viajeros no residentes en España, lo que representa un crecimiento del 30,5% en términos anuales. Además, las pernoctaciones de estos turistas internacionales alcanzaron las 12.126, lo que supone un aumento del 40% en comparación con 2024.
En términos generales, el conjunto de establecimientos turísticos, tanto hoteleros como extrahoteleros, registró en febrero 127.261 viajeros, un aumento del 7,2%, aunque las pernoctaciones en estos establecimientos cayeron un 3,08%, alcanzando un total de 214.737.
La estancia media conjunta, sumando los alojamientos hoteleros y extrahoteleros, fue de 1,69 noches por viajero, lo que refleja un patrón de estancias relativamente cortas pero que sigue demostrando la capacidad de la región para atraer turistas.
Con estos datos, Extremadura refuerza su posicionamiento como uno de los destinos más dinámicos del país y marca una tendencia positiva para el sector turístico de cara al resto del año.