15 octubre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayudas para cerca de 7.000 trabajadores afectados por un ERTE en Jaén

Redacción Redacción
25 de octubre de 2021
delegado territorial empleo junta andalucía

Foto: Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, va a ingresar en los próximos días un montante de 1.456.140 euros en ayudas de carácter sociolaboral a un total de 6.934 trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y fijos discontinuos de la provincia de Jaén. Cada trabajador recibirá una ayuda de 210 euros. 

El nuevo pago se suma a los 4.702.530 euros que Empleo abonó este verano a 22.393 jiennenses afectados por ERTE. Por tanto, estas ayudas suman un total de 6.158.670 euros para 29.327 beneficiarios de ayudas sociolaborales en la provincia jiennense.

Esta subvención, aprobada en marzo para contribuir a paliar la merma de ingresos que han sufrido estos trabajadores a causa de la suspensión de sus contratos de trabajo, contó inicialmente con un presupuesto de 75 millones de euros para unos 344.000 andaluces.

La ampliación ha venido motivada porque el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha remitido a la Administración autonómica una nueva relación de personas que cumplen con los requisitos para acceder a esta ayuda y que no se habían incluido inicialmente.

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Francisco Joaquín Martínez, ha señalado que esta ayuda es «fruto del diálogo y el consenso» con el sector. 

De hecho, se engloba en el Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias en el Marco de la Reactivación Económica y Social firmado con los agentes económicos y sociales.

«Una medida que pretende ser un pequeño balón de oxígeno para los más vulnerables, para paliar la pérdida de rentas que han sufrido a causa de la suspensión de sus contratos de trabajo», ha insistido Martínez. 

El delegado ha ensalzado «la rapidez» de la Junta en la tramitación de esta ayuda, «para que puedan percibir esa ayuda ya, cuando la necesitan, con un procedimiento que ni siquiera requiere que los beneficiarios presenten una solicitud«.

El abono de esta ayuda se realiza de oficio por parte de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo mediante transferencia bancaria en la cuenta corriente en la que figure la persona beneficiaria como titular, y así conste en las bases de datos del Servicio Público de Empleo Estatal. En caso de no aceptar esta ayuda, el beneficiario debe presentar un escrito de renuncia.

Con respecto a los fijos discontinuos, se abona a aquellos que sean beneficiarios de la prestación extraordinaria para el colectivo que se aprobó con el Real Decreto Ley 30/2020 de 29 de septiembre, reconocida por el SEPE entre el 1 de octubre de 2020 y el 31 de enero de 2021.

Todo el procedimiento se ha iniciado e impulsado de oficio por parte de la Secretaría General de Empleo y Trabajo Autónomo, por lo que la persona usuaria, en caso de ser beneficiaria, no tiene que realizar ninguna acción para recibir esta ayuda. 

La Secretaría General ha obtenido y tramitado los datos necesarios del Servicio Público de Empleo Estatal de todas aquellas personas que cumplen los requisitos y percibirán la ayuda. 

En la concesión de las ayudas han tenido prioridad las personas trabajadoras que tengan una menor base reguladora de la prestación.

La Consejería de Empleo también ha ampliado el presupuesto para las ayudas al inicio de la actividad de trabajadores autónomos, con 21,7 millones más. Este incremento permitirá atender a más de 5.500 nuevas solicitudes andaluzas.

 En un principio, esta convocatoria (aprobada en abril) preveía respaldar a unos 2.000 trabajadores por cuenta propia con nueve millones de euros. Por tanto, con la ampliación se alcanzarán un total de 30,7 millones de euros para respaldar a más de 7.500 nuevos autónomos andaluces.

Se trata de ayudas de hasta 5.000 euros por beneficiario, por cada nuevo trabajador autónomo. Se prioriza a mujeres, jóvenes y emprendedores de zonas rurales.

En concreto, las cuantías destinadas a mujeres mayores de 35 años y a hombres mayores de 30 años ascienden a 3.800 euros; y a 5.000 euros si la persona beneficiaria es menor de 35 años, en el caso de las autónomas, y de 30 años, en el caso de los autónomos.

Junto a jóvenes y mujeres, también se da un tratamiento prioritario a autónomos del mundo rural, de tal forma que el incentivo asciende a 5.000 euros para los beneficiarios que residan en municipios de menos de 10.000 habitantes.

El plazo para pedir estas ayudas se cerró el pasado día 1 de este mes de octubre y actualmente están en proceso de resolución por parte de Empleo.

Más noticias

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025
Economía

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025

22 de mayo de 2025
El cine español crece en espectadores, recaudación y presencia internacional en 2024
Economía

El cine español crece en espectadores, recaudación y presencia internacional en 2024

8 de mayo de 2025
España alcanza cifras récord de empleo y consolida mejoras en la calidad laboral
Economía

España alcanza cifras récord de empleo y consolida mejoras en la calidad laboral

6 de mayo de 2025

Últimas noticias

Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar