15 octubre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comienza este lunes el periodo recomendado para la apertura de albergues de temporeros

Redacción Redacción
7 de noviembre de 2021
albergue temporeros

Foto: Ayto. Úbeda.

Este lunes comienza el periodo recomendado por el Foro Provincial para la Integración de las Personas de Origen Migrante de Jaén para abrir los albergues para temporeros que se desplacen a la recogida de la aceituna. 

En esta campaña, que estará vigente hasta el 14 de noviembre, se ha planteado una estancia de cinco días y cuatro noches en cada uno de ellos, de modo que se favorezca la movilidad de quienes buscan trabajo.

Son fechas de carácter orientativo, ya que la decisión final sobre la puesta en funcionamiento de estos centros la toman los ayuntamientos en función de la situación en sus respectivos municipios. De este modo, no se sabe con exactitud los que acabarán abriendo durante esta campaña, en la que volverá a estar presente el covid-19 y las medidas para prevenirla.

En este sentido, la Consejería de Salud y Familias informó en el citado foro de que ofrecerá la vacuna de Pfifer a todos los trabajadores que vengan y no estén inmunizados para minimizar los contagios y se harán test a los temporeros porque, a pesar de que la vacunación supera el 90 por ciento en la provincia, puede llegar población no vacunada. 

También hará test periódicos a los trabajadores gracias a la labor de personal sanitario que funcionará como enlace dentro del dispositivo.

En la capital jiennense, el centro de transeúntes, que está operativo durante todo el año y donde ya se acoge a personas llegadas para la aceituna, se ampliará durante esta semana como albergue de temporeros con 170 plazas. También se activará el punto de información en la estación de autobuses.

Otros ayuntamientos, como los de Martos o Úbeda, tienen previsto celebrar este lunes su comisión local de la inmigración para coordinar estos dispositivos de atención. En Torredonjimeno ya ha tenido lugar y acordó la apertura del albergue de temporeros el próximo 2 de diciembre, una fecha que se ha escogido «siguiendo la tendencia de años anteriores».

Mantendrá sus 36 plazas y todos los servicios se prestarán de nuevo en sus instalaciones habituales de la avenida de Jaén, ya que con los cambios introducidos en sus instalaciones no será necesaria la apertura del polideportivo, según ha informado el Ayuntamiento tosiriano. 

Además, se han establecido los protocolos para este espacio y, aunque han variado, siguen siendo «bastante estrictos» para garantizar la seguridad sanitaria frente a el covid-19.

Precisamente, las restricciones ante el coronavirus llevaron a una reducción del número de plazas disponibles en la campaña 2020-2021 con respecto a la anterior, ya que siete ayuntamientos optaron por no abrir.

Los albergues activos en la red fueron los de Andújar, Jaén, Martos, Porcuna, Torredelcampo, Torredonjimeno, Úbeda, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo y Villatorres, con un total de 370 plazas, 342 para hombres y 28 para mujeres.

No obstante, hubo otros, como el de Jaén capital, que habilitaron dispositivos de emergencia adicionales para dar respuesta a la demanda. Además, Alcalá la Real, no habilitó albergue de temporeros como tal, sino dispositivos dirigidos a trabajadores con contrato por cinco euros al día.

Unas 4.000 personas alojadas el año pasado

La red de albergues para acoger a temporeros durante la recogida de la aceituna atendió en la campaña 2020-2021 a 3.987 personas, con una ocupación media del 66 por ciento. Supuso un aumento frente al 52 por ciento de la anterior, según precisó en junio la Junta tras la reunión del Foro Provincial para la Integración de las Personas de Origen Migrante en la que se hizo balance del dispositivo.

El perfil de quienes se alojaron en ellos es de una edad de entre 25 y 35 años y su país de origen mayoritariamente es Senegal, seguido de personas marroquíes, malienses, argelinas y de otros países subsaharianos. Las personas españolas supusieron el tres por ciento de las albergadas.

Más noticias

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025
Economía

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025

22 de mayo de 2025
El cine español crece en espectadores, recaudación y presencia internacional en 2024
Economía

El cine español crece en espectadores, recaudación y presencia internacional en 2024

8 de mayo de 2025
España alcanza cifras récord de empleo y consolida mejoras en la calidad laboral
Economía

España alcanza cifras récord de empleo y consolida mejoras en la calidad laboral

6 de mayo de 2025

Últimas noticias

Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar