15 octubre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cernícalo primilla toma protagonismo en Llerena durante una jornada de divulgación y naturaleza

El evento promovido por la Concejalía de Medio Ambiente busca concienciar sobre la conservación del cernícalo primilla, una especie en peligro de extinción que habita en el casco urbano de la localidad

Redacción Redacción
12 de mayo de 2025
El cernícalo primilla toma protagonismo en Llerena durante una jornada de divulgación y naturaleza

Llerena volvió a convertirse el pasado sábado 10 de mayo en punto de encuentro entre naturaleza y ciudadanía con la celebración del II Festival del Cernícalo Primilla. Organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Llerena, el evento tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre el valor ecológico de esta ave rapaz, además de resaltar el atractivo de contar con una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en pleno casco urbano.

El cernícalo primilla, el más pequeño de los halcones europeos y actualmente en peligro de extinción, encuentra en Llerena un refugio natural, anidando en los huecos de edificios históricos como la iglesia de Nuestra Señora de la Granada o la iglesia de Santiago. Precisamente en estos enclaves se desarrolló una de las actividades principales del festival: una ruta guiada de observación de aves, durante la cual se contabilizaron 926 ejemplares de 17 especies diferentes.

El Director General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Germán Puebla, asistió a la jornada y destacó la singularidad del evento: “Es una oportunidad única para descubrir esta ave rapaz y para contemplarla en su hábitat natural, entre las torres y muros que forman parte del valioso patrimonio de Llerena”.

Puebla también subrayó la importancia de encontrar un equilibrio entre conservación y desarrollo: “Estamos trabajando para proteger especies amenazadas como el cernícalo primilla, pero sin dejar de fomentar el desarrollo económico y social de los territorios que las acogen”.

La celebración del festival no solo pone en valor la biodiversidad urbana de Llerena, sino que también refuerza su potencial como destino de turismo ornitológico, un nicho en auge que aúna sostenibilidad y dinamización local.

Más noticias

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA
Medio Ambiente

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar