Un total de 20.567 alumnos de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria (ESO) de Extremadura se someterán a las evaluaciones de diagnóstico correspondientes al curso escolar 2024/2025, con el objetivo de medir el nivel de adquisición de competencias específicas. De estos, 9.692 estudiantes de 4º de Primaria y 10.875 de 2º de ESO realizarán las pruebas, que evalúan áreas clave como Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas.
Las pruebas de 4º de Primaria se llevarán a cabo el 2 y 3 de junio, con exámenes de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas, respectivamente. Por su parte, los estudiantes de 2º de ESO realizarán las evaluaciones el 20 y 21 de mayo, con las mismas asignaturas. En todas las pruebas se empleará un formato digital, salvo en la de expresión escrita, que se llevará a cabo en formato papel.
Estas evaluaciones no solo permitirán obtener una valoración objetiva del nivel educativo, sino que también ayudarán a identificar áreas de mejora en los procesos de enseñanza, facilitando una retroalimentación más precisa a los centros y las familias. Los resultados no se utilizarán para clasificar a los alumnos ni a los centros, sino para ofrecer un diagnóstico más general que complemente la evaluación continua en el aula.
El alumnado con necesidades educativas especiales participará también en las evaluaciones, con pruebas adaptadas a sus requerimientos. Además, se habilitará un módulo en la plataforma educativa Rayuela para registrar a los estudiantes con estas necesidades, con el fin de garantizar que los resultados sean inclusivos.
A la vez que se realizan las pruebas de diagnóstico, se administrarán cuestionarios a diferentes agentes educativos, como padres, profesores, directores y estudiantes, para obtener una visión más completa de las experiencias educativas. Esta información se integrará en el Índice Socioeconómico y Cultural de los centros (ISEC), con el fin de contextualizar los resultados obtenidos y ofrecer un panorama más amplio sobre el entorno de los estudiantes.
Por otro lado, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de Extremadura publicará una resolución para regular el procedimiento de concesión de licencias por estudios al personal docente para el curso 2025/2026. Esta medida busca fomentar la actualización científica y didáctica de los docentes, mejorando la práctica educativa y, con ello, la calidad del servicio educativo. Las solicitudes se deberán realizar de manera electrónica a través del portal Profex.