16 octubre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enrique Mateos y Antonio Calvo nos cuentan las claves de la II Feria de Comercio y Educación de Llerena

Redacción Redacción
3 de abril de 2025
Enrique Mateos y Antonio Calvo nos cuentan las claves de la II Feria de Comercio y Educación de Llerena

Enrique Mateos Ortiz es el concejal de Agricultura y Ganadería, Industria, Comercio y Hostelería de Llerena. Natural de esta localidad, creció en su plaza y estudió en el colegio del Santo Ángel y el Instituto Fernando Robina. Como concejal, se compromete a posicionar a la ciudad en el lugar que se merece, siempre con el objetivo de fomentar el crecimiento económico y social de su comunidad.

Por otro lado, Antonio Calvo Soto, concejal de Educación, Infancia, Escuelas Profesionales y Nuevas Tecnologías, maestro de profesión y vocación, es un enamorado de Llerena y un firme defensor de la educación como herramienta de transformación social. Comenzó su carrera docente enseñando a sus compañeros de aula y ha continuado a lo largo de su vida, impartiendo clases a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos. Para Antonio, la educación es un proceso fundamental para acercarnos a nuestra mejor versión y construir una sociedad más justa y bien formada.

Ambos concejales nos hablarán sobre la II Feria de Comercio y la II Feria de Educación de Llerena, dos eventos que se celebrarán de manera consecutiva en la Plaza España de Llerena. La Feria de Comercio tendrá lugar los días 5 y 6 de abril, mientras que la Feria de Educación se llevará a cabo los días 8 y 9 de abril. Ambos eventos reúnen a la comunidad local con el objetivo de impulsar tanto el sector comercial como el educativo del municipio.

Entrevista al concejal de Comercio, Enrique Mateos Ortiz

1. ¿Qué novedades trae esta segunda edición de la Feria del Comercio con respecto a la anterior?

Este año, una de las principales novedades será la realización de un desfile en el que varios de nuestros comerciantes expondrán sus productos, con clientes de estas empresas participando como modelos. Esta será una excelente oportunidad para que el público vea de cerca la alta calidad de los productos que ofrecen nuestros comercios locales.

2. ¿Qué impacto esperan que tenga la feria en los comercios locales?

El objetivo principal de la feria es ofrecer una promoción destacada a nuestros comercios, para que lleguen a un público más amplio, tanto de Llerena como de localidades cercanas. Queremos ayudar a los comerciantes a darse a conocer, atraer más clientes y fortalecer sus negocios, algo fundamental, sobre todo para los autónomos, que enfrentan un camino complicado. Y, por supuesto, si los comerciantes logran buenas ventas durante la feria, sería un éxito aún mayor.

3. ¿Qué tipo de negocios y emprendedores participarán en el evento?

Habrá una gran diversidad de negocios en la feria, desde alimentación hasta moda y servicios. Participarán comerciantes de diferentes sectores, lo que permitirá que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia variada y conocer todo lo que Llerena tiene para ofrecer.

4. ¿Se han preparado actividades o descuentos especiales para atraer más público?

Sí, cada uno de nuestros comerciantes estará ofreciendo promociones y descuentos especiales para atraer a más público. Es una excelente oportunidad para que los asistentes descubran productos nuevos y aprovechen ofertas únicas.

5. ¿Qué medidas está tomando el ayuntamiento para apoyar a los pequeños comerciantes?

El Ayuntamiento de Llerena cuenta con el apoyo de Sara Montalvo, nuestra dinamizadora comercial, quien está muy atenta a informar a los comerciantes sobre las ayudas disponibles. Además, ella juega un papel clave en la organización de eventos como éste, lo que facilita la promoción de los comercios. También contamos con el equipo de AEDL, siempre dispuesto a apoyar a los comerciantes, desde el inicio de su actividad hasta la solicitud de ayudas.

El Ayuntamiento organiza campañas de promoción durante todo el año para ayudarles a crecer.

6. ¿Cuál es la situación actual del comercio local y qué retos enfrenta?

La situación del comercio local en Llerena es positiva. Cada vez hay más comercios, lo que demuestra el ánimo emprendedor de nuestra gente, a pesar de que iniciar un negocio como autónomo sigue siendo un desafío. En Llerena hay una gran vocación por el trabajo bien hecho y por la venta de productos de alta calidad. El reto más importante que enfrentan es la competencia de las ventas online, por lo que los comercios están trabajando en adaptarse, profesionalizarse y ofrecer un servicio más personalizado, con productos artesanales que destacan por su valor.

7. ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los asistentes a la Feria del Comercio?

Me gustaría invitar a todos a que se acerquen a conocer nuestros comercios locales, que ofrecen productos de alta calidad y un servicio personalizado, algo difícil de encontrar en otros medios. Además, que disfruten del desfile y de la belleza de nuestra Plaza España y de nuestro querido pueblo, Llerena.

IMG 8204 copia
Concejal Antonio Calvo Soto
IMG 8203 copia
Concejal Enrique Mateos Ortiz

Entrevista al concejal de Educación, Antonio Calvo Soto

Antonio Calvo, además de ser un apasionado de Llerena, es un maestro con una larga trayectoria, enfocado en transformar la vida de las personas a través de la educación. Su dedicación ha sido clave para mejorar la formación de jóvenes y adultos, y es un firme defensor de la formación profesional como una de las mejores opciones para los estudiantes que buscan su camino profesional. Como concejal de Educación, Antonio trabaja incansablemente para promover un sistema educativo de calidad y accesible para todos los jóvenes de Llerena.

1 ¿Cuál es el principal objetivo de esta edición de la Feria de la Educación?

El objetivo principal de esta feria, desde su creación, es ofrecer a todas las personas, tanto jóvenes como no tan jóvenes, que deseen comenzar sus estudios, una visión amplia de las opciones educativas disponibles. Además de las carreras universitarias, queremos dar a conocer una atractiva y diversa oferta de formación profesional que está a disposición de nuestra comunidad y que tiene un gran potencial en nuestra zona.

2. ¿Qué tipo de actividades y talleres se han organizado para los asistentes?

Este año esperamos una mayor participación en la feria, ya que el Ayuntamiento de Llerena habilitará autobuses para que los estudiantes de 3º y 4º de ESO, así como de 1º de Bachillerato, de los centros participantes puedan visitarla. Los asistentes podrán disfrutar de actividades y exhibiciones organizadas de cada una de las familias profesionales. El año pasado, por ejemplo, los estudiantes de automoción realizaron una demostración con un coche volcado, los de estética peinaban a otros alumnos, y también se llevaron a cabo demostraciones de primeros auxilios. Este año, la dinámica será similar. Además, habrá una charla para profesores sobre la FP Dual, que otorgará un certificado de formación.

3. ¿Qué papel juegan los centros educativos de Llerena en este evento?

Juegan un papel básico, no solo los centros de Llerena, sino también aquellos de otras localidades que participan. Queremos mostrar la oferta educativa de FP de toda la zona, no solo de Llerena. Este evento está organizado en Llerena, pero es de todas las localidades participantes, las cuales tienen la misma importancia.

4. ¿Cómo se ha trabajado para hacer la feria atractiva tanto para alumnos como para docentes y familias?

Hemos trabajado explicando el objetivo y la importancia del evento. Para los centros que participan, la feria es una gran oportunidad para mostrar la oferta educativa de formación profesional y atraer a futuros alumnos. Para los estudiantes, es una excelente ocasión para conocer de primera mano los ciclos de formación profesional a través de exhibiciones interactivas y recibir información directa de otros estudiantes y profesores que imparten estos ciclos.

5. ¿Qué supone para la Feria de Educación de Llerena contar con la participación de centros educativos de otras zonas de la provincia e incluso de Andalucía? ¿Se espera que esta colaboración se amplíe en futuras ediciones?

La participación de centros educativos de fuera de Llerena es fundamental, porque sin ellos el evento no tendría el mismo impacto ni sentido. Queremos que esta feria perdure en el tiempo y crezca, por lo que es esencial que todos los centros se sientan involucrados. Este año, hemos conseguido la participación de más centros, incluso de Andalucía, y esperamos que esta colaboración siga expandiéndose en futuras ediciones.

6. Además de la oferta educativa reglada, la Feria también da espacio a la formación no reglada con iniciativas como el Espacio Digital. ¿Qué tipo de actividades o programas se presentan en este sentido?

Aunque la feria está enfocada principalmente en la formación profesional reglada, también creemos que es importante destacar las iniciativas de formación no reglada, como los Espacios Digitales. Estas iniciativas realizan una gran cantidad de actividades que son muy variadas y productivas. Es fundamental para la ciudadanía conocerlas, ya que proporcionan nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal que pueden ser de gran interés para muchas personas.

7. ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los asistentes de la Feria de Educación?

Me gustaría transmitirles que, si están interesados en comenzar nuevos estudios y no tienen claro hacia dónde orientarse, conozcan de primera mano que existen muchas opciones, además de las carreras universitarias. La formación profesional ofrece ciclos muy interesantes, con un alto porcentaje de inserción laboral tras finalizar los estudios. Queremos que todos los estudiantes, tanto los actuales como los futuros, conozcan estas opciones y las tengan en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre su futuro educativo y profesional.

 

Más noticias

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región
Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara celebra en julio la primera edición del festival de astroturismo “Astrodisea”
Cultura

El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara celebra en julio la primera edición del festival de astroturismo “Astrodisea”

24 de junio de 2025
El Museo Vostell-Malpartida celebra la sexta edición de ‘Bajo las Estrellas’ con flamenco, videoarte y performance
Turismo

El Museo Vostell-Malpartida celebra la sexta edición de ‘Bajo las Estrellas’ con flamenco, videoarte y performance

24 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar