10 noviembre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Milei niega los 30000 desaparecidos en la dictadura argentina

Redacción Redacción
25 de marzo de 2024
Argentina sucumbe al populismo del ultraliberal Javier Milei, ganador de las elecciones presidenciales

El Gobierno de Javier Milei ha negado este domingo oficialmente la cifra de los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), tras difundir un video en redes sociales donde se afirma que el número es «inventado». La publicación fue realizada esta mañana, cuando organizaciones sociales, de derechos humanos, gremiales y políticas se preparaban para conmemorar 48 años del sangriento golpe militar en el país, a raíz del cual desaparecieron miles de personas, y otras tantas fueron perseguidas y asesinadas.

En el Día de la Memoria, la Casa Rosada (sede del Poder Ejecutivo), bajo el mando del presidente neoliberal, emitió un documental corto en el que un exguerrillero afirmó haber inventado el número mientras estaba exiliado en Holanda y lo calificó como «un gran negocio».

Luis Labraña, exguerrillero de distintas organizaciones paramilitares, como Montoneros, dijo que «fue un gran negocio el de los desaparecidos», pero el número «fue gestado en Holanda». «Fuimos a ver a la mujer del primer ministro y algunas diputadas para pedirle dinero para las Madres de Plaza de Mayo, que habían venido porque querían poner un local para tener para reclamar a sus hijos», comenzó a contar Labraña.

Según su versión, en ese momento había alrededor de 4.000 personas desaparecidas y las Madres, al presentar esa cifra, les dijeron que no podían hablar de genocidio y les pidieron que volvieran más adelante cuando tuvieran más. En ese sentido, el exguerrillero comentó que mientras se discutían se determinó un número: «Dijeron barbaridades y alguien dijo 30.000, como diciendo: ‘bueno, ya córtenla’, pongan 30.000. Fui yo».

Esa cifra se convirtió en un consenso social tras el regreso de la democracia y fue sostenida por distintas fuerzas políticas y todas las organizaciones de derechos humanos del país, entre ellas las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. De acuerdo con el relato de Labraña, difundido por el Gobierno de Milei, esto «fortaleció el odio y empezó a oscurecer la verdadera historia».

En este contexto, la vicepresidenta Victoria Villarruel ha afirmado que «los derechos humanos son para todos. La Memoria también. Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del terrorismo. Los responsables de estos crímenes no pueden quedar impunes. No fueron 30.000», escribió en su cuenta de X.

Más noticias

Biden se retira de la carrera electoral de EEUU
La Trastienda

Biden se retira de la carrera electoral de EEUU

22 de julio de 2024
Pedro Sánchez y Lula da Silva se reúnen en la Asamblea de Naciones Unidas
La Trastienda

Pedro Sánchez y Lula da Silva se reúnen en la Asamblea de Naciones Unidas

13 de julio de 2024
Noboa califica a Petro como “un esnob”, a Bukele como “arrogante” y Milei “lleno de sí mismo”
La Trastienda

Noboa califica a Petro como “un esnob”, a Bukele como “arrogante” y Milei “lleno de sí mismo”

19 de junio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cultura

Glow se suma a los Goya con dos cortos de animación nominados

30 de octubre de 2025
Cultura

Plasencia se consolida como la capital del cine en corto al acoger dos festivales destacados

30 de octubre de 2025
Extremadura

El PSOE de Extremadura respalda unánimemente a Gallardo como candidato para el 21-D

30 de octubre de 2025
Badajoz

Badajoz celebra el vino que simboliza la esperanza

30 de octubre de 2025
Cultura

La maestra de Badajoz que transforma la dehesa en un aula literaria: «Cada libro es una escuela»

30 de octubre de 2025
Extremadura

Movimiento Sumar opta por apoyo externo y se aparta de la lista de Unidas por Extremadura

30 de octubre de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar