15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preparado el dispositivo para dar cobertura a los más de 94 millones de desplazamientos para este verano

Redacción Redacción
27 de junio de 2024
Preparado el dispositivo para dar cobertura a los más de 94 millones de desplazamientos para este verano

Este viernes comienza oficialmente la época del año en la que mayor número de desplazamientos se producen y, con ella, arrancan los dispositivos especiales que la Dirección General de Tráfico ha preparado para dar cobertura a los más de 94 millones de movimientos de largo recorrido previstos que se realizarán por carretera estos próximos meses de julio y agosto.

La DGT prevé alrededor de 1.646.288 desplazamientos en Extremadura durante este verano en las tres Operaciones Especiales que se realizarán.

Esta cifra supone un incremento del 0,4% con respecto a los 93,6 movimientos reales que se registraron el verano pasado. La distribución por meses prevista para este año es de 45,7 millones desplazamientos durante el mes de julio y 48,3 millones en agosto.

Esta Campaña de Verano 2024 tiene dos objetivos fundamentales: por un lado, reforzar el conjunto de actuaciones que la DGT realiza habitualmente para mejorar los niveles de seguridad vial durante los meses de verano, en los que la accidentalidad presenta tradicionalmente un repunte con respecto al resto de meses y, por otro, facilitar la movilidad de los ciudadanos haciendo frente tanto a las situaciones de congestión recurrente derivadas del incremento del volumen de circulación, como a las originadas por incidentes imprevistos que pueden presentarse en la red viaria por motivos intrínsecos al flujo circulatorio del verano (zonas turísticas, playas, segundas residencias…) o extrínsecos a ésta (cortes de carreteras, incendios forestales, inundaciones por tormentas…).

Como viene siendo habitual en los últimos años, la salida y regreso de las vacaciones se realiza de manera escalonada y en periodos más cortos, haciéndolas coincidir en numerosas ocasiones con un fin de semana.

Por este motivo, y para atender a ese mayor número de personas que comienzan las vacaciones en fin de semana, y que optan por el vehículo como medio de transporte, la DGT ha establecido dispositivos especiales de regulación y control del tráfico durante todos los fines de semana del periodo estival, intensificándolos durante los primeros fines de semana de cada mes y dando lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.

Los diferentes Centros de Gestión de Tráfico pondrán también en marcha distintas Operaciones autonómicas con motivo de diversos acontecimientos y fiestas locales.

Además, durante estos meses de verano también se llevarán a cabo varias campañas de vigilancia que intensificarán el control sobre ciertos vehículos o factores de riesgo en los siniestros de tráfico.

Otras operaciones para el verano 2024

Pero como cada año, por las carreteras españolas no solo circulan los ciudadanos de nuestro país en sus desplazamientos vacacionales, sino que también lo hacen gran cantidad de vehículos con matrícula extranjera, cuyos conductores no están habituados a los itinerarios por los que circulan y que pueden tener España como destino final para su descanso o ser sólo territorio de paso hacia su destino final.

En este último caso hay que destacar, por su especial relevancia, dos operaciones especiales:

Operación Paso del Estrecho

Desde su inicio, el pasado 13 de junio y hasta que finalice el próximo 15 de septiembre, se prevé que 780.000 vehículos magrebíes circulen por las carreteras españolas en los trayectos desde sus países europeos de procedencia hasta los diferentes puertos que les llevarán hasta sus países de origen en África.

Para gestionar todos estos movimientos, la Dirección General de Tráfico elabora cada año un plan especial de seguridad vial que abarca el conjunto de los trayectos más utilizados, especialmente el Corredor Mediterráneo, el Corredor Central y la Ruta de la Plata.

Más de 27.000 personas trabajarán directa o indirectamente en el correcto funcionamiento de esta Operación, para la que se han habilitado 2 áreas de descanso y 5 puntos de información señalizados y dotados de personal. Además, está activo también el Sistema de Información de Fronteras, con más de 2.400 paneles de mensaje variable, desplegados a lo largo de toda la ruta de la OPE en la península por los diferentes corredores, que facilitan información de servicio a todos los viajeros y más de 2.000 cámaras que permiten predecir con antelación los tiempos y ritmo de llegada de vehículos a los puertos.

Operación Paso de Portugal

Se desarrolla entre el sábado 1 de julio y el jueves 31 de agosto y comprende los vehículos procedentes de la frontera francesa que, en un tiempo máximo de 48 horas, atraviesan algún paso fronterizo con Portugal.

Los paneles de mensaje variable desplegados a lo largo de todas las rutas de esta OTP en la península por las diferentes carreteras desde Irún y La Junquera hacia los pasos fronterizos de Portugal, facilitarán información de servicio a todos los viajeros con este destino.

El plan de vigilancia con motivo de esta operación establece la intensificación de los vuelos de control y vigilancia principalmente en las carreteras A-62 y A-66.

La Operación Paso de Portugal tiene una previsión de 270.000 movimientos en sentido entrada al país luso para 2024.

Plan de lucha contra los incendios

La temporada estival lleva desgraciadamente aparejada la aparición de incendios por lo que la Dirección General de Tráfico también tiene la responsabilidad de intervenir en su prevención mediante la especial atención de las áreas con mayor probabilidad de sufrir incendios, así como a través de la gestión, control e información de las zonas afectadas por incendio y sus accesos en el ámbito de sus competencias.

Dicha gestión se lleva a cabo a través de los distintos Centros de Gestión del Tráfico que, a través de los 2.460 paneles de mensaje variable luminosos repartidos en 16.000 km de carreteras, dan cobertura a la gestión, información y prevención en forma de mensajes a los usuarios de una amplia red de carreteras de las posibles zonas afectadas por un incendio.

Más noticias

Llerena se presenta como destino turístico en una revista de Air Nostrum
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar