22 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los jamoneros de la IGP de Trévelez presentan un recurso contra la IGP ‘Jamón Serrano’

Redacción Redacción
18 de septiembre de 2022
Jamones Serranos

Foto: Wikipedia

La batalla judicial de los jamoneros de la Indicación Geográfica Protegida ‘Jamón de Trevélez’ sigue adelante tras la formalización ante los tribunales de su recurso contra las resoluciones del Ministerio de Agricultura que promueven el registro de una nueva IGP general para el ‘Jamón Serrano’.

Los trabajadores de dicho producto piden que se suspenda su tramitación administrativa tanto en España como en la Comisión Europea hasta que la justicia española no se pronuncie de manera firme.

Los motivos que esgrimen en el recurso, al que ha tenido acceso Europa Press, es que la creación de esa nueva IGP «devalúa las figuras de calidad diferenciada», supone un «engaño al consumidor» y perjudica a los pequeños productores situados en zonas rurales, en este caso la Alpujarra de la provincia de Granada, donde esta actividad genera empleo y evita el despoblamiento.

El escrito ha sido presentado ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el cuál es el competente en la materia que se está tratando; y se suma al que en el mismo sentido han presentado, entre otros colectivos, la Asociación Origen España, ente que aglutina 86 Denominaciones de Origen Protegida e Indicaciones Geográficas Protegidas en todo el país de productos agroalimentarios..

En él se hace hincapié en que las entidades que solicitaron el registro de la IGP Jamón Serrano se encuentran «extinguidas desde hace años» y se lamenta que, pese a ello, «el Ministerio de Agricultura haya seguido tramitando este expediente, que parece ahora impulsar en nombre propio» cuando «debió haber declarado su terminación» de acuerdo a la normativa vigente.

Respecto a los motivos de fondo por los que a su juicio no debe prosperar esta iniciativa, mantienen que la expresión ‘Jamón Serrano’ «no es una indicación geográfica» ni «un nombre que sirva para identificar un producto como originario de un territorio concreto». 

Y es que, según el recurso, «la zona de elaboración delimitada en el pliego de condiciones abarca todo el territorio de España» y, según sostienen, «es tan absurdamente amplia que adolece de la necesaria homogeneidad que justifique la existencia de un vínculo entre el producto y el medio geográfico en el que se elabora».

Así, «el pliego de condiciones actual permite la elaboración de la IGP ‘Jamón Serrano’ en cualquier punto de la geografía española, incluidas las islas, olvidándose de cualquier criterio técnico en la delimitación de la zona y cualitativo en las características del producto resultante».

Los productores del Jamón de Trevélez consideran por tanto que la IGP Jamón Serrano por sí misma «resultará engañosa para los consumidores«, pues su expectativa ante la expresión ‘Jamón Serrano’ que, «además iría ligada al sello IGP, será la de estar ante un jamón elaborado en la sierra y secado en ambiente natural, cuando en realidad el pliego de condiciones permitirá la certificación de jamones no elaborados en la sierra y secados haciendo uso de aparatos de control artificial de la temperatura ambiental».

En el recurso se hace alusión a la oposición mayoritaria que ha recibido esta iniciativa desde los distintos consejos reguladores «que consideran que esta IGP desvirtúa la imagen de estas figuras de calidad oficialmente reconocidas y conllevaría una merma a la credibilidad del sistema, pues suponer reconocer como IGP un producto genérico». También la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) se ha mostrado en contra.

Junto a ello, añaden que el expediente arrastra varios años de tramitación sin que se haya podido obtener el registro de esta IGP en el seno de la Comisión Europea, lo que ven como una «evidencia» de que no cumple los requisitos para materializarse. 

En todo caso, advierten de que en el actual escenario, en el que la decisión del Ministerio de Agricultura de seguir adelante con esta iniciativa ha sido recurrida en sede judicial, España puede todavía remitir el expediente a la Comisión para que realice su examen, llegando incluso a poder concederse el registro de la IGP para toda la Unión Europea.

Por ello, piden que, como medida cautelar, se suspenda la tramitación administrativa y se ordene a la Administración comunicar a la Comisión Europea esta decisión judicial a fin de que se abstenga de continuar con la tramitación de los expediente para que en Europa no se tome una decisión contraria a lo que más tarde pueda decidir la justicia española.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar