La Junta de Extremadura continúa su apuesta por el turismo gastronómico con la celebración del cuarto encuentro profesional de las Rutas Gastronómicas Sostenibles. Este evento, realizado en Cáceres, ha dado la bienvenida a 54 nuevos miembros, lo que eleva el número total de socios a 413. El acto contó con la presencia de Jesús Viñuales, director general de Turismo, quien destacó la calidad de los productos locales como un motor para posicionar a la región como un destino turístico único, con identidad propia.
Viñuales subrayó que las nuevas incorporaciones son el resultado de un riguroso proceso de auditorías y añadió que las Rutas Gastronómicas Sostenibles siguen consolidándose como una red de alto nivel, formada por empresas y entidades turísticas, productoras y centros de interpretación que trabajan en conjunto para ofrecer experiencias turísticas diferenciadas.
Las tres rutas que componen esta red, la Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura, con 174 adhesiones, la Ruta del Queso de Extremadura, con 171, y la Ruta del Aceite de Extremadura, con 68, han ganado un importante protagonismo en la oferta turística de la región, permitiendo a los visitantes descubrir Extremadura a través de sus productos más emblemáticos.
El evento también sirvió para presentar las acciones de promoción realizadas durante el último año y las nuevas estrategias para 2025. Viñuales destacó los logros alcanzados, entre ellos el reciente reconocimiento de las Rutas Gastronómicas Sostenibles con el premio FiturNext Reto 2025 en la categoría de ‘Destinos y otros territorios’ y la nominación a los premios Alimara 2025 por su enfoque en sostenibilidad.
En su intervención, Viñuales resaltó la importancia de la colaboración público-privada para el éxito de este proyecto y reafirmó el compromiso de la Dirección General de Turismo en posicionar a Extremadura como un destino gastronómico de referencia tanto a nivel nacional como internacional.
El acto culminó con dos sesiones formativas sobre digitalización, marketing y comunicación, que fueron impartidas por empresas extremeñas especializadas, con el objetivo de dotar a los profesionales del sector de herramientas clave para potenciar su presencia en el mercado turístico global.
Este impulso a las Rutas Gastronómicas Sostenibles reafirma la apuesta de la Junta de Extremadura por la promoción de su patrimonio gastronómico como una de las principales palancas para el desarrollo turístico y económico de la región.