14 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

Redacción Redacción
1 de julio de 2025
Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

Extremadura se convierte esta semana en el epicentro nacional del deporte cinegético con la celebración del 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza, que tendrá lugar del 3 al 6 de julio en la Finca El Toril, a pocos kilómetros de Mérida.

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha presentado este lunes en Mérida los detalles del evento, que reunirá a alrededor de 400 tiradores de toda España en uno de los campeonatos más destacados del calendario deportivo de la Real Federación Española de Caza.

Bazaga ha calificado esta edición como «muy especial», no solo por su carácter conmemorativo, sino también por su dimensión técnica y organizativa: cuatro campos de tiro con 16 puestos cuidadosamente diseñados para poner a prueba la precisión, reflejos y concentración de los participantes. La prueba contará además con 25 jueces nacionales, lo que subraya su alto nivel competitivo.

Caza como disciplina deportiva y motor rural

Durante la presentación, la consejera ha reivindicado el valor deportivo de la caza, destacando que se trata de una práctica que exige entrenamiento, condición física, conocimiento técnico y respeto por el entorno natural. En este sentido, explicó que la modalidad de “recorridos de caza” simula situaciones reales mediante blancos artificiales lanzados en trayectorias complejas, desafiando las capacidades del tirador.

Bazaga también subrayó el potencial de la caza como motor económico para el mundo rural extremeño. “Extremadura cuenta con 3,5 millones de hectáreas de terrenos cinegéticos y más de 2.700 cotos, lo que la convierte en una referencia nacional”, afirmó. Desde la Junta, se impulsa la caza no solo como deporte, sino también como una vía para fomentar el turismo cinegético y generar desarrollo local.

La consejera recordó que campeonatos similares han dejado un fuerte impacto económico en otras regiones, como ocurrió en Antequera, donde el evento generó un retorno de 4 millones de euros. En esta ocasión, se espera un impacto similar para Extremadura, estimado en 3,5 millones, según la organización.

Una cita con proyección internacional

En el acto de presentación participaron también el presidente de la Real Federación Española de Caza, Josep Escandell, quien subrayó la importancia de esta competición como preparación final para el Mundial de Recorridos de Caza que se celebrará próximamente en Chipre. “Esta es una de las modalidades estrella del tiro deportivo con gran proyección internacional”, señaló.

El presidente de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo, destacó el reto que supone celebrar el campeonato en una dehesa abierta, un formato poco habitual que refuerza el carácter natural del entorno. Para ello, se desplegarán 70 máquinas de tiro al plato y se emplearán platos biodegradables, garantizando un bajo impacto ambiental.

También estuvieron presentes autoridades regionales y locales, como Ramón Díaz Farias, vicepresidente de la Diputación de Badajoz; Antonio Marín, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Mérida; y Urbano Caballo, presidente de Caja Rural de Extremadura, propietaria de la finca El Toril, quien recalcó que el espacio reúne condiciones óptimas para acoger este campeonato de alto nivel.

Más noticias

Llerena se presenta como destino turístico en una revista de Air Nostrum
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar