La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa para enfrentar la creciente desinformación en torno al cambio climático. A través de una ronda de encuentros estratégicos, el Gobierno busca construir una hoja de ruta basada en el conocimiento científico y el compromiso social.
En esta primera fase, Aagesen ha iniciado una serie de reuniones con representantes clave del ámbito informativo y científico, incluyendo periodistas especializados, académicos, organizaciones de verificación y asociaciones de la sociedad civil. El objetivo es diseñar un plan de acción con medidas concretas que permitan frenar la propagación de información falsa o distorsionada sobre el clima.
“Defender la ciencia y garantizar una información rigurosa es nuestra prioridad. Queremos construir una respuesta colectiva frente a la desinformación, escuchando a los expertos y trabajando de forma coordinada”, declaró Aagesen tras el primer encuentro.
A esta reunión asistieron figuras destacadas como Amancio Fernández, secretario general de la FAPE; Anabel Díez, presidenta de la Asociación de Periodistas Parlamentarios; María García de la Fuente, presidenta de la APIA; y Agustín Yanel, secretario general del Sindicato de Periodistas.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) pretende con esta ronda de contactos elaborar un diagnóstico integral que sirva de base para una estrategia nacional contra la desinformación climática. Esta acción se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por reforzar las políticas de comunicación ambiental y fortalecer la confianza ciudadana en la ciencia y los medios de información.