15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Instituto de las Mujeres promueve una campaña para proteger a las temporeras de los abusos y agresiones

Redacción Redacción
26 de marzo de 2024
El Instituto de las Mujeres promueve una campaña para proteger a las temporeras de los abusos y agresiones

El Instituto de las Mujeres busca establecer condiciones de trabajo «justas y dignas» para las temporeras contratadas en origen. Para ello, ha lanzado una campaña de información y sensibilización sobre la situación y derechos de las jornaleras, con el nombre de ‘Retratos de la Precariedad. Temporeras de la Fresa en Huelva’, que coincide con el inicio de la temporada de recogida de fresa y frutos rojos en la ciudad andaluza.

Según ha señalado el Instituto, en Huelva, las aproximadamente 14.000 trabajadoras contratadas en origen que llegan cada año contribuyen «significativamente» al sector agrícola que, compuesto por unas 1.300 empresas productoras, desempeña un «papel crucial» en la economía de la región.

En 2023, estas empresas exportaron 85.579 toneladas de frutos rojos desde España, generando un valor de 451.395 millones de euros. «A pesar de estos logros, todavía enfrentamos desafíos importantes en cuanto a las condiciones laborales, el acceso a servicios básicos y los derechos de las temporeras. Por ello, el Instituto de las Mujeres reafirma su compromiso para trabajar con todas las partes implicadas, de cara a abordar estas problemáticas y promover condiciones de trabajo justas y dignas para las temporeras contratadas en origen», ha asegurado.

Asimismo, ha indicado que el grueso de la campaña ‘Retratos de la Precariedad. Temporeras de la Fresa en Huelva’, la compone una serie de infografías dirigidas a las temporeras marroquíes, principalmente a las contratadas en origen, con información sobre derechos básicos y dónde acudir en caso de necesitar ayuda para ejercerlos. Además, ha apuntado que la campaña facilita el contacto del servicio de atención telefónica del Instituto Andaluz de la Mujer.

Protocolo contra casos de agresión sexual

Así, los materiales ofrecen información sobre qué hacer en caso de acoso sexual y/o agresión sexual, así como cuestiones relativas al derecho al empadronamiento, los descansos durante la jornada laboral y durante la semana, las horas máximas de jornada semanal, la prohibición del trabajo a destajo, el derecho a la vivienda sin coste mientras dure la relación laboral y otra información respecto a los viajes de ida y vuelta junto con la cantidad de equipaje que pueden transportar.

Por otro lado, el Instituto de las Mujeres también ha elaborado un vídeo «para sensibilizar a la ciudadanía sobre las condiciones de vida y de trabajo de las trabajadoras de la fresa y frutos rojos contratadas en origen». El mismo, ha sido realizado en colaboración con Mujeres en Zona de Conflicto (MZC), una de las organizaciones que trabajan en la zona.

En concreto, el audiovisual recoge la experiencia de las temporeras en primera persona, si bien de forma anónima, «debido a las reticencias de las jornaleras y miedos a sufrir posibles represalias».

La nueva ‘Guía de Recursos para la atención y asesoramiento a las trabajadoras migrantes en el contexto de la fresa y otros frutos rojos de Huelva’ ha precisado que ofrece información «actualizada y revisada» dirigida a profesionales y asociaciones que atienden a las jornaleras desplazadas. Según ha añadido el Instituto, el objetivo es «facilitar una atención rápida, eficaz y de calidad».

El material se encuentra disponible en español y en árabe, incluyendo un montaje en vídeo en el que se muestran las imágenes acompañadas de una locución en dariya, lengua oral marroquí.

Más noticias

Llerena se presenta como destino turístico en una revista de Air Nostrum
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar