1. ¿En qué consiste el curso de microblading de cejas y a quién está dirigido?
El curso de microblading de cejas consiste en una formación especializada donde aprenderás sobre el Microblading que es una técnica de maquillaje semipermanente, para la creación del vello de las cejas, fi nos y realistas. A través de esta técnica, se crea un efecto de pelo a pelo, logrando un resultado muy natural que mejora la forma y densidad de las cejas.
2. ¿Qué nivel de experiencia previa se necesita para inscribirse en el curso?
No se necesita experiencia previa para inscribirse en el curso de microblading de cejas. Está diseñado tanto para principiantes que desean aprender desde cero como para profesionales de la estética que buscan perfeccionar o ampliar sus habilidades. El curso suele ofrecer formación teórica y práctica para todos los niveles.
3. ¿Cuáles son los temas principales que se cubrirán en el curso?
¿Cómo se estructura el curso?
El curso se divide en teoría y práctica, con una duración total de 2 días presenciales:
Fundamentos esenciales: Comenzarás con lo básico, entendiendo cada paso del proceso de aplicación del microblading, desde la preparación hasta la ejecución.
Técnicas avanzadas: Descubre los secretos y técnicas que he perfeccionado a lo largo de mi carrera, para maximizar tu aprendizaje y resultados.
Atención personalizada: Con clases individualizadas y grupos reducidos, recibirás la atención que necesitas para aclarar todas tus dudas y mejorar tu técnica.
Recursos de apoyo: Contarás con un dossier físico con toda la teoría necesaria, además de un kit de práctica para reforzar tus conocimientos.
Diploma: Al fi nalizar, recibirás un diploma que avala tu participación en el curso.
Un día de teoría: Clase teórica con seguimiento de un dossier en PDF.
Un día de práctica: Práctica con modelos reales, con supervisión y evaluación continua.
4. ¿Se enseña la técnica desde cero, o es recomendable tener conocimientos previos sobre diseño de cejas?
El curso de microblading enseña la técnica desde cero, por lo que no es necesario tener conocimientos previos sobre diseño de cejas. Está diseñado para principiantes que deseen aprender todos los aspectos fundamentales, así como para profesionales que buscan perfeccionar su técnica. La formación incluye tanto teoría como práctica, asegurando que todos los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para realizar el microblading de manera efectiva.
5. ¿Qué materiales o herramientas se incluyen en el curso? ¿El kit de microblading está incluido?
El curso de microblading generalmente incluye un kit completo de herramientas y materiales necesarios para realizar el procedimiento. Esto suele abarcar:
– Lápiz y plantillas para diseño de cejas
– Guantes y materiales de higiene (como toallas desechables y antisépticos)
– Folletos y manuales de referencia
-Látex, pigmento, tebori, y el dossier con el temario
6. ¿El curso incluye práctica con modelos reales o es principalmente teórico?
El curso de microblading incluye práctica con modelos reales, además de la formación teórica. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido en un entorno real, lo que les permitirá adquirir confi anza y habilidades en la técnica. Esta práctica es fundamental para dominar el microblading y garantizar resultados efectivos y naturales en los clientes.
7. ¿Qué soporte o seguimiento ofrecen a los estudiantes después de fi nalizar el curso?
S
oporte vía online (WhatsApp) durante un mes y medio.
8. ¿Cuáles son los errores más comunes que suelen cometer los principiantes en microblading y cómo los ayuda el curso a evitarlos?
Los errores más comunes que suelen cometer los principiantes en microblading incluyen:
El curso enseña técnicas de diseño personalizadas y cómo utilizar plantillas para asegurar una forma adecuada.
El curso aborda la teoría del color, ayudando a los estudiantes a entender cómo seleccionar los pigmentos que mejor se adapten a cada cliente.
Se incluye práctica guiada con modelos reales, permitiendo a los estudiantes perfeccionar la técnica y entender la presión adecuada.
El curso enfatiza la importancia de la higiene y las mejores prácticas para mantener un ambiente seguro.
Los estudiantes aprenden cómo brindar instrucciones postratamiento efectivas para asegurar resultados óptimos.
Al abordar estos errores comunes durante la formación, el curso prepara a los estudiantes para que se conviertan en profesionales competentes y seguros en microblading.
9. ¿Qué tipo de oportunidades laborales pueden surgir tras completar el curso de microblading?
Diseño incorrecto de cejas: A menudo, los principiantes no logran crear una forma que se adapte a las características del rostro del cliente.
Selección inadecuada de pigmentos: Puede ser difícil elegir el tono correcto, lo que resulta en un acabado poco natural.
Presión y profundidad incorrectas: Algunos principiantes pueden no aplicar la presión adecuada al realizar el microblading, lo que afecta la durabilidad del trabajo.
Falta de higiene: No seguir los protocolos de higiene puede llevar a infecciones.
No realizar un adecuado seguimiento postratamiento: Esto puede afectar la curación y el resultado fi nal.
Tras completar el curso de microblading, se pueden abrir diversas oportunidades laborales, tales como:
Estas oportunidades permiten no solo desarrollar una carrera en el sector de la belleza, sino también acceder a un mercado en crecimiento que busca constantemente especialistas en microblading.
Técnico en microblading: Trabajar de manera independiente o en salones de belleza y clínicas estéticas, realizando procedimientos de microblading para clientes.
Emprendimiento propio: Iniciar tu propio negocio ofreciendo servicios de microblading y diseño de cejas, lo que puede incluir la creación de un estudio personal o la prestación de servicios a domicilio.
Formador de microblading: Con experiencia adicional, es posible enseñar a otros y ofrecer cursos de formación en microblading.
Colaboraciones con marcas de belleza: Trabajar con marcas que necesiten expertos en microblading para promocionar productos relacionados con el cuidado y diseño de cejas.
Esteticista o especialista en micropigmentación: Ampliar tus servicios al combinar microblading con otras técnicas de belleza, como el maquillaje permanente o la micropigmentación de labios y ojos