12 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ayuntamiento de Almonte propondrá nombrar ‘persona non grata’ a la Ministra de Medio Ambiente

Redacción Redacción
27 de marzo de 2024
Ministra Teresa Ribero Presidente Junta Juanma Moreno Acuerdo Doñana

Foto: Europa Press / Archivos

El Ayuntamiento de Almonte, a través propuesta de resolución de Alcaldía, propondrá nombrar como ‘persona non grata’ a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, a raíz del descontento mostrado en el seno del Consistorio almonteño por el reparto de fondos para los municipios de Doñana.

Esta propuesta de resolución será presentada en pleno, recoge que la decisión del Ministerio sobre el reparto de los 70 millones dentro del Marco de Actuaciones para el desarrollo territorial sostenible de Doñana, correspondiente a la línea 10, para los 14 municipios del área de influencia del Parque Nacional «ignora y menosprecia el compromiso de más de medio siglo de los ciudadanos de Almonte e Hinojos con la conservación» del mismo.

Asimismo, señala que con este reparto «se premia a poblaciones que han agotado los recursos de Doñana en detrimento de aquellos que han trabajado incansablemente por su preservación durante décadas». Así, considera la Alcaldía de Almonte que, con ello, el Gobierno «obvia propuestas justas y objetivas basadas en criterios territoriales y poblacionales» y que esto «supone un desaire histórico a las poblaciones más comprometidas con la conservación de Doñana».

Considera la Alcaldía de Almonte que la reunión del pasado 12 de marzo para informar a los ayuntamientos sobre la forma de repartir los 70 millones ha sido «un mero trámite, sin explicaciones claras ni criterios transparentes» lo que, a su juicio, «evidencia una falta de respeto hacia las poblaciones afectadas», así como que la decisión «ha generado indignación y protestas entre la ciudadanía de Almonte e Hinojos, así como un rechazo generalizado entre quienes defienden la conservación de Doñana».

Por ello, propone nombrar ‘persona non grata’ a la ministra y al secretario de Estado de Medio Ambiente «por su falta de consideración hacia las poblaciones de Almonte e Hinojos y su desprecio a la labor de conservación del Parque Nacional de Doñana», así como «instar al Gobierno de España a revisar su decisión respecto al reparto de fondos para garantizar un trato justo y equitativo a las poblaciones afectadas y respetar los compromisos adquiridos en el acuerdo inicial con la Junta de Andalucía».

También propone «manifestar el apoyo y solidaridad con la ciudadanía de Almonte e Hinojos en su lucha por el reconocimiento de su labor como guardianes de Doñana y por la preservación de este enclave natural único en Europa».

Precisamente, tanto el alcalde de Almonte, Francisco Bella, como la alcaldesa de Hinojos, Joaquina del Valle, afirmaron tras la reunión –y continúan manteniendo– que el acuerdo ha sido «político» y que ha «obviado» la propuesta de Almonte e Hinojos, «quienes aportan al espacio natural más del 65% de su superficie».

Por eso, el Ayuntamiento almonteño ha convocado para el próximo día 2 de abril una manifestación en la plaza Virgen del Rocío bajo el lema ‘Defiende a tu pueblo, somos Doñana. Reclamamos el dinero que le pertenece a Almonte’, en consecuencia del reparto decidido por el Miteco, al igual que hizo el Ayuntamiento de Hinojos, que convocó a sus vecinos el pasado 20 de marzo bajo el lema ‘Se acabó. Concentración para luchar por lo que es nuestro’ por el reparto, a su juicio, «injusto».

«Tapar el sol» para esconder la subida de tasas

La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, ha tildado este martes al alcalde de Almonte, Francisco Bella, de «hipócrita» al «proponer declarar ‘persona non grata'» en su municipio a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, a raíz del descontento del regidor almonteño por el reparto de fondos para los municipios de Doñana, y le ha pedido que «deje de mentir» al respecto mientras «sube las tasas a sus vecinos».

Así lo ha manifestado Limón a preguntas de los periodistas en rueda de prensa en Cortelazor, donde la socialista ha subrayado que considera que «la hipocresía de Bella se pone de manifiesto ante esta actuación», toda vez que cree que se trata de algo «sin sentido» y que, de ser así, «debería incluir al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que a día de hoy no ha puesto ni un duro en el acuerdo por Doñana».

«Yo creo que el señor Bella debe de dejar mentir a sus vecinos y dejar de tapar el sol con un dedo mientras que sube las tasas del IBI, de la basura, de Montes Públicos y de la zona azul tanto en Matalascañas como en El Rocío, intentando crispar y ocultar de alguna forma la nefasta gestión que está llevando al frente del gobierno de Almonte. Él sabe perfectamente que por la ocupación de los terrenos de Doñana ya existen unas ayudas económicas que precisamente solamente se le dan a cuatro municipios y precisamente Almonte es uno de ellos», ha destacado Limón.

Al respecto, ha destacado que «en el acuerdo marco por Doñana entran nuevas actuaciones» y «es un nuevo marco que viene a favorecer el desarrollo económico y social de los diferentes municipios afectados y en ningún momento pasan por el reparto que él pretende señalar de alguna forma» ya que el mismo «se ha hecho de forma equitativa y justa».

Por ello, la socialista afirma que el alcalde de Almonte «debe dejar trabajar a la ministra y al secretario de Estado» y «aclararle a sus vecinos las exigencias que está teniendo con el Gobierno de España y sobre todo explicarles por qué sube las tasas y dejarse de confrontar con el Gobierno».

Precisamente este mismo lunes el Ayuntamiento de Almonte convocó para el día 2 de abril una manifestación en la plaza Virgen del Rocío por el reparto que el Miteco ha asignado en la ayuda de 70 millones de euros entre los 14 municipios del área de influencia socioeconómica de Doñana y ha lamentado que «obviara la propuesta de Almonte e Hinojos, quienes aportan al espacio natural más del 65% de su superficie».

Más noticias

La Diputación de Cáceres abre ayudas para mobiliario y equipamiento en pedanías y alquerías
Cáceres

La Diputación de Cáceres abre ayudas para mobiliario y equipamiento en pedanías y alquerías

26 de mayo de 2025
FELCODE lanza su programa de Voluntariado Internacional 2025 con plazas en cinco países de América Latina
Política

FELCODE lanza su programa de Voluntariado Internacional 2025 con plazas en cinco países de América Latina

22 de mayo de 2025
Estados Unidos Implementa Nuevos aranceles globales: El 10% de gravamen entra en vigor y desata incertidumbre económica
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos aranceles globales: El 10% de gravamen entra en vigor y desata incertidumbre económica

5 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar