La Fiscalía Anticorrupción ha iniciado una investigación formal contra Vox tras una denuncia presentada por el PSOE en diciembre, que acusa al partido de presunta financiación ilegal. Según la denuncia, Vox habría defraudado más de cuatro millones y medio de euros a través de fondos recibidos de una entidad bancaria extranjera vinculada al Gobierno húngaro. El banco en cuestión es Magyar Bankholding (MBH), de propiedad de Lörinc Mészáros, amigo cercano del primer ministro Viktor Orbán y aliado político de Vox en el Parlamento Europeo.
El partido liderado por Santiago Abascal ya había admitido en septiembre del año pasado que había recibido una transferencia de 9,2 millones de euros de MBH, el segundo banco más grande de Hungría. La conexión entre el partido y el Gobierno húngaro ha suscitado sospechas sobre la legalidad de estos fondos, especialmente dado el vínculo cercano de Mészáros con Orbán.
La investigación de Anticorrupción también incluye la denuncia de que Vox habría utilizado métodos poco claros para recaudar dinero desde al menos 2020. Según la acusación, el partido ultraderechista empleó «huchas» y «cajas de caudales» en mesas informativas callejeras para captar fondos de forma opaca, sin los debidos controles y transparencia.
El PSOE, que presentó la denuncia, también ha señalado que la venta de productos de merchandising en estos puestos informativos formaba parte de una estrategia para recibir ingresos sin un registro adecuado.
Por su parte, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, restó importancia a la denuncia y aseguró que el PSOE está intentando desviar la atención de sus propios escándalos de corrupción. Millán afirmó que la denuncia no les preocupaba y que el Tribunal de Cuentas ya poseía toda la información necesaria sobre la financiación de Vox.
Cabe recordar que en el pasado verano, el Tribunal de Cuentas sancionó a Vox por recibir donaciones irregulares superiores a 200.000 euros en 2018 y 2019, considerándolas infracciones graves contra la ley de financiación de partidos.
La investigación sigue en curso, y se espera que en las próximas semanas se esclarezca la legalidad de los fondos recibidos por el partido y las posibles irregularidades en sus prácticas de financiación.