10 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos Implementa Nuevos aranceles globales: El 10% de gravamen entra en vigor y desata incertidumbre económica

Redacción Redacción
5 de abril de 2025
Estados Unidos Implementa Nuevos aranceles globales: El 10% de gravamen entra en vigor y desata incertidumbre económica

Este sábado a las 00:01 hora local del este de EE.UU. (06:01 hora peninsular española), entró en vigor el nuevo arancel global del 10% impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, que afecta a 184 países y territorios, así como a la Unión Europea (UE). Esta medida, anunciada el pasado 2 de abril, incluye incrementos adicionales, alcanzando el 20% para productos provenientes de Europa y hasta el 34% para las importaciones chinas. La decisión ha desatado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales, con temores sobre su impacto en la economía global.

La medida, que ha sido apodada «el día de la liberación» por Trump, ha generado reacciones mixtas tanto a nivel interno como internacional. En la orden ejecutiva firmada por el presidente, se establece una excepción para los productos que ya se encuentren en tránsito hacia EE.UU., lo que impide que los cargamentos en curso se vean afectados por los nuevos gravámenes. Sin embargo, la magnitud de esta política sigue siendo motivo de preocupación.

Además de las tensiones comerciales, la decisión ha encendido alarmas sobre una posible desaceleración económica mundial. El banco estadounidense JPMorgan Chase ha elevado sus probabilidades de una recesión global del 40% al 60%, lo que aumenta las expectativas de que la guerra comercial de Trump podría tener consecuencias más graves de lo inicialmente previsto.

Dentro de EE.UU., Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), alertó sobre los riesgos de una mayor inflación y un posible estancamiento económico a raíz de los aranceles. Según Powell, la inflación más alta podría ser persistente y no solo un fenómeno temporal, lo que podría agravar aún más las dificultades económicas de los hogares estadounidenses.

Los efectos negativos de estos aranceles se sienten particularmente en sectores clave como la vivienda, la automoción y la ropa, lo que podría afectar más a las familias de menores ingresos, quienes, según un estudio de la Universidad de Yale, podrían ver una disminución de su capital de hasta un 5,5%. Aunque Trump ha sostenido que los aranceles contribuirán a la repatriación de empleos perdidos en el extranjero, ha reconocido que las familias estadounidenses podrían experimentar una «transición» difícil.

Con esta nueva ronda de tarifas, los aranceles de EE.UU. alcanzan niveles no vistos desde la era de la Gran Depresión, cuando el presidente Herbert Hoover implementó la polémica ley arancelaria Smoot-Hawley en 1930, la cual agravó la crisis económica global. Para justificar su decisión, Trump ha recurrido a su poder ejecutivo para declarar una «emergencia nacional», argumentando que la situación comercial actual representa un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos.

El futuro de esta medida sigue siendo incierto, y las próximas semanas serán clave para ver cómo evolucionan las tensiones comerciales y sus repercusiones en la economía global.

Más noticias

La Diputación de Cáceres abre ayudas para mobiliario y equipamiento en pedanías y alquerías
Cáceres

La Diputación de Cáceres abre ayudas para mobiliario y equipamiento en pedanías y alquerías

26 de mayo de 2025
FELCODE lanza su programa de Voluntariado Internacional 2025 con plazas en cinco países de América Latina
Política

FELCODE lanza su programa de Voluntariado Internacional 2025 con plazas en cinco países de América Latina

22 de mayo de 2025
Reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en materia de personas desaparecidas
Política

Reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en materia de personas desaparecidas

18 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar