15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El lado donde reside el odio

Editorial Editorial
7 de noviembre de 2023
El lado donde reside el odio

EDITORIAL

Cuando hace unos días, desde este diario nos planteamos publicar un reportaje de la consulta del Partido Socialista a su militancia sobre un posible acuerdo para conformar gobierno, quisimos acudir a alguna de las sedes de este partido en Andalucía.

Por tratarse de una de las agrupaciones con mayor volumen de afiliación (la segunda de Sevilla por detrás de Nervión – San Pablo) y por contar además con cargos relevantes, la elección fue la ubicada en el distrito centro de la capital andaluza. El histórico Alfonso Guerra, la eurodiputada Lina Gálvez, el actual secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, o el líder de la oposición en el ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, son algunos de los militantes que forman parte de ella.

Resultó algo complicado encontrar la ubicación exacta. Conseguimos localizarla en la calle Sol, pero no fue fácil dar con el número exacto. Google la indicaba como un lugar “permanentemente cerrado”. Tras las indicaciones de los propios responsables orgánicos de esta agrupación dimos con el local, comprobando que no existía señalización ni cartelería externa. La sorpresa fue mayor ante la explicación que los propios socialistas daban: “Si ven señalizada la sede, la atacan con actos vandálicos y pintadas cada dos por tres, ocurría ya en la anterior ubicación”.  A esta afirmación, le sucedieron reflexiones no poco interesantes sobre los perfiles ideológicos y socioeconómicos que habitan las distintas zonas y barrios que, al parecer, podrían estar relacionados con los recurrentes ataques. También la sede provincial de este partido político, ubicada en Luis Montoto, retiró hace tiempo todo distintivo que la identificase. Algo que curiosamente no ocurre con la sede del Partido Popular situada en la misma calle.

Tan solo unos días después de aquella conversación, sedes del Partido Socialista por todo el territorio español están siendo atacadas cuando no acosadas a sus puertas. Grupos de personas entre las que destacan rostros conocidos como el del vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, gritan consignas como «esas lecheras a las fronteras», «Pedro Sanchez, hijo de puta», «con los moros no tenéis cojones» o «Pedro Sánchez a prisión».

Si bien este partido político no es objetivo exclusivo de comportamientos intolerantes, sino que otros muchos colectivos, ideologías y personas también los sufren, sí llama la atención por la virulencia, el carácter generalizado de los ataques de estos días y los indicios de responder a algo programado. Tan es así, que ha despertado la repulsa de muchas personalidades, instituciones y partidos que muestran su solidaridad públicamente en redes sociales.

Son muchas las reflexiones que cabrían al hilo de los acontecimientos. En pleno siglo XXI, con una democracia tan madura que ha cumplido los 45 años y con una norma suprema que reconoce el derecho constitucional a la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social y promulga que “los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”… ¿Qué lleva a un partido político a ocultar sus símbolos y su identidad aunque solo sea gráfica de la vía pública y el espacio común? ¿Qué lleva al partido más votado de la provincia de Sevilla y el segundo más votado del país a optar por la autoprotección? ¿Cuánta intolerancia nos cabe como ciudadanos individuales y como grupos de pertenencia a un colectivo en pleno debate sociológico donde muchos anticipan el fin de las ideologías o la disolución de las clases sociales?.

En pleno momento donde proliferan todo tipo análisis demoscópicos sobre el comportamiento de una población que cada vez decide su voto con menor antelación y más inducida por el voto emocional que por el reflexivo ¿No merecería la pena, al menos, reparar en algo tan simple como puede ser observar en qué lado residen los mayores sentimientos de odio y los impulsos de atacar o insultar al contrincante? ¿En cuál habita la contención, la precaución, incluso el miedo a una situación de confrontación desmedida? ¿De dónde surgen el ruido, los gritos y la crispación?

Con toda probabilidad, antes o después quedará conformado un nuevo gobierno, estas reflexiones quedarán en el aire y la agitación a la que asistimos estos días también quedará apartada de las calles volviendo al hemiciclo, ese lugar que muchos observamos desde la distancia y que quedó más vacío y silencioso una vez que fuimos llamados a las urnas. La tentación de llegar a pensar que es preferible que la crispación encuentre su espacio en el Congreso de los Diputados antes de que lo haga en la vida cotidiana de cada uno de nosotros no deja de llevar implícito un alto riesgo.

Más noticias

Mi credo
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
¿Pides perdón por todo? La trampa invisible del “lo siento” constante
Bienestar

¿Pides perdón por todo? La trampa invisible del “lo siento” constante

30 de mayo de 2025
La Diputación de Cáceres abre ayudas para mobiliario y equipamiento en pedanías y alquerías
Cáceres

La Diputación de Cáceres abre ayudas para mobiliario y equipamiento en pedanías y alquerías

26 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar