15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de España dota con 43 millones de euros en ayudas al Campo de Gibraltar por el cierre de la central térmica

Redacción Redacción
15 de marzo de 2024
El Gobierno de España dota con 43 millones de euros en ayudas al Campo de Gibraltar por el cierre de la central térmica

La comarca del Campo de Gibraltar recibe por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ayudas de 43 millones de euros a los cuatro municipios incluidos en el Convenio de Transición Justa de Los Barrios (Los Barrios, San Roque, La Línea de la Concepción y Algeciras), mediante las actuaciones del Instituto para la Transición Justa (ITJ) y del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), en anticipación del futuro cierre de la central térmica de carbón.

Así se ha puesto de manifiesto durante una jornada organizada por el ITJ en colaboración con la Junta de Andalucía y la Asociación Municipios de Transición Justa en la que han participado representantes institucionales de la administración estatal, autonómica y de los ayuntamientos afectados, además de empresas, asociaciones y organizaciones sindicales, entre otros actores locales, como ha indicado el Ministerio en una nota.

En el acto de apertura han intervenido Blanca Flores, subdelegada del Gobierno en Cádiz; Begoña María-Tome, Coordinadora de Convenios de Transición Justa; Cristóbal Sánchez, Secretario General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía; Inmaculada Olivero, Delegada Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas; Gemma Álvarez, presidenta de Municipios en Transición Justa-ACOM y Miguel Fermín Alconchel, alcalde de Los Barrios.

El Convenio de Transición Justa de Los Barrios forma parte de los 15 convenios de este tipo que están en marcha en España para atender los efectos del cierre de minas de carbón, centrales térmicas de carbón y centrales nucleares.

El Miteco, a través del IDAE, ha concedido 37,9 millones en ayudas a proyectos energéticos innovadores en la zona, la mayoría del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (Perte ERHA), dentro del marco general del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Las convocatorias del Perte ERHA priorizan proyectos de innovación energética localizados en zonas de transición justa. Esto, junto con las buenas condiciones del entorno, ha permitido concentrar seis proyectos de producción y distribución de hidrógeno renovable en el área del convenio. Así, son proyectos clave para la descarbonización y la transición energética de la economía española y para la reindustrialización de la zona.

Cinco proyectos, presentados por EDP, Cepsa y Acerinox, han recibido 35 millones, y un sexto proyecto de EDP ha sido reconocido por la Comisión Europea como estratégico para la transición energética (Ipcei Hy2Use), por lo que también recibirá financiación a través del Gobierno de España.

Las ayudas destinadas a hidrógeno apoyan proyectos como los de EDP en Los Barrios, con 19 millones, que implantarán electrolizadores para la producción de hidrógeno verde en distintas fases hasta alcanzar los 130 MW. Esto permitirá que donde antes se quemaba carbón ahora se produzca hidrógeno renovable.

Adicionalmente se ha financiado una parte del proyecto de Cepsa con 12,7 millones en San Roque, que de forma global alcanzará 1 GW de capacidad de electrolisis para producir hasta 600.000 toneladas de amoniaco.

Por último, los dos proyectos apoyados de Acerinos, con 3,33 millones, permitirán la investigación industrial orientada a fomentar la utilización de hidrógeno renovable como combustible en los hornos de tratamiento térmico de los aceros inoxidables.

El Ministerio, por medio del ITJ, ha concedido ya casi cinco millones para dos proyectos en La Línea de la Concepción que permitirán la restauración de espacios verdes, como es el Parque Princesa Sofía, y la rehabilitación del patrimonio cultural de La Línea, como Santa Bárbara y Torre Nueva, reforzando el componente medioambiental y cultural del municipio.

Estas subvenciones se han articulado a través de la convocatoria de ayudas a proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales, gestionada por el ITJ, dotada con 91 millones con cargo al PRTR. Actualmente, hay una segunda convocatoria abierta dotada con 25 millones, con idénticos objetivos que también financiará hasta el 100% de la inversión de los proyectos.

Por otro lado, el ITJ ha publicado ya la resolución provisional de las primeras líneas de ayudas a proyectos empresariales y proyectos de inversión en zonas de transición justa, en las que han resultado beneficiarios seis proyectos con un importe de ayudas de más de medio millón de euros, de actividades relacionadas con el turismo, los cuidados a personas con discapacidad, la formación y la industria agroalimentaria y de transformación metálica.

El objetivo de estas ayudas es impulsar la generación de nuevas actividades económicas, diversificación de la economía y la creación de empleo, así como contribuir a reforzar, modernizar y mantener los puestos de trabajo del tejido empresarial local.

Más noticias

La Diputación de Cáceres abre ayudas para mobiliario y equipamiento en pedanías y alquerías
Cáceres

La Diputación de Cáceres abre ayudas para mobiliario y equipamiento en pedanías y alquerías

26 de mayo de 2025
FELCODE lanza su programa de Voluntariado Internacional 2025 con plazas en cinco países de América Latina
Política

FELCODE lanza su programa de Voluntariado Internacional 2025 con plazas en cinco países de América Latina

22 de mayo de 2025
Estados Unidos Implementa Nuevos aranceles globales: El 10% de gravamen entra en vigor y desata incertidumbre económica
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos aranceles globales: El 10% de gravamen entra en vigor y desata incertidumbre económica

5 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar