14 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La España que pita y la que se da un chapuzón

Editorial Editorial
15 de octubre de 2023
flag 2529121 1280 1 1

EDITORIAL

Llega octubre y lo hace con su correspondiente “puente del Pilar”, unos breves días de descanso que hacen algo más llevadero a los españoles el periodo comprendido entre el fin del verano y la llegada de la Navidad. El festivo que da nombre a este breve intervalo de tiempo es la efeméride de la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza.

A su vez, el 12 de octubre coincide -sólo por casualidad- con uno de los días grandes de España, el Día de la Fiesta Nacional, también conocido como Día de la Hispanidad.

Al margen del debut militar de la princesa Leonor, poco nuevo bajo el sol. La capital española acogía la solemne celebración. Tuvo lugar el tradicional desfile de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y, en una especie de desfile paralelo, también se retrataron las máximas autoridades y sus acompañantes. El fasto, con sus medidos guiños, cumplió las expectativas de cada cita anual. Ni siquiera faltaron, a la llegada del presidente del Gobierno en funciones, los ya habituales abucheos. El español es un pueblo de costumbres arraigadas y, aunque esta última lo sea de forma intermitente (acorde a si el gobierno de turno está liderado por la izquierda o por la derecha), corren tiempos insólitos y quizás, quién sabe, hasta lleguemos a ver la pitada institucionalizada e incorporada al propio protocolo.

Los titulares de prensa posteriores al evento, en su mayoría, centraban la atención en el papel de la Princesa de Asturias y la simbología del uniforme militar de gala. Algunos medios de comunicación elevaban la pitada al nivel de algarada y la convertían en noticiable, incorporándola a encendidas tertulias y debates de opinión. La prensa más inclinada hacia las tendencias de moda y el lifestyle pasaba a ellas por el filtro del glamour (siempre ellas en la exigencia estética). Ministras, autoridades y consortes, sin excluir a la que algunos llaman ya “la primera dama andaluza”, también sus looks y firmas elegidas para lucir en la gala quedaban sesudamente analizados.

Pero, el español es también un pueblo de costumbres sabias, que sabe aprovechar cualquier oportunidad para desconectar y disfrutar de todo aquello que su tierra le ofrece en forma de, cultura, deporte o sol y playa… entre otros muchos atractivos. Y es así como un puente que comenzó con su oportuno abucheo se salda hoy con unos espectaculares datos turísticos: alojamientos completos en la mayoría de las comunidades autónomas, el turismo urbano y rural supera las cifras del pasado año, más de seis mil vuelos de vuelta operan hoy en los aeropuertos del país, Renfe ha ofertado un millón trescientas mil plazas durante el puente y Tráfico estima en siete millones y medio los desplazamientos por carretera.

Con toda seguridad, concluida la ceremonia y cumplido el deber de pitada, muchos se apresuraron el pasado jueves a depositar el silbato junto a las maletas ya listas en el vehículo y partieron hacia la casa de la sierra o el apartamento de la playa, quizás incluso tomaron un avión con algún lugar exótico por destino. Y, mientras los abucheadores profesionales, como algunos los llaman, se fajan en salvar España, quizás ignoran que conviven con una suerte de mayoría silenciosa que ve un país muy distinto.

Mientras unos, exhaustos y sin aliento, cada año pitan bajo las insoportables temperaturas de un tardío veranillo de San Miguel, quizás ignoran que otros les toman la delantera para darse un buen chapuzón en el mar, bajo el sol otoñal de un octubre que sigue invitando a una cerveza bien fría.

Más noticias

Mi credo
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
¿Pides perdón por todo? La trampa invisible del “lo siento” constante
Bienestar

¿Pides perdón por todo? La trampa invisible del “lo siento” constante

30 de mayo de 2025
Superando la ansiedad después de una ruptura de pareja: Un camino hacia la sanación
Opinión

Superando la ansiedad después de una ruptura de pareja: Un camino hacia la sanación

5 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar