Es Fiesta de Interés Turístico Nacional y, como no podía ser de otra manera, Zalamea de la Serena ya se prepara para recibir entre el 15 y el 18 de agosto a 1.500 personas al día con la representación popular de ‘El alcalde de Zalamea‘.
Desde que se representara por primera vez en 1994, el texto de Calderón de la Barca protagonizado por todo el pueblo se ha convertido en la bandera de la localidad consiguiendo alcanzar una «fama notoria» por ofrecer al visitante el arraigo a la literatura, a la historia y a la tradición popular.
Este año, además, como novedad se realizará la representación de una obra complementaria, ‘Las comediantas’, escrita por el director del montaje, dirigida por la ayudante de dirección y que será interpretada por jóvenes de Zalamea en el mesón de Crespo, ha informado la Diputación de Badajoz en nota de prensa.
Como viene siendo habitual, además de las representaciones teatrales, esta celebración popular se complementa con un amplio programa de actividades culturales y de ocio, pensadas para ofrecer al asistente una experiencia cultural completa, con sello renacentista y barroco.
En Zalamea, unas generaciones inculcan a otras el interés por participar, sobre lo que el diputado Ricardo Cabezas ha señalado que supone un «orgullo que hay que respaldar y fomentar», además de destacar que la citada obra ya no es solo conocida por proceder del Siglo de Oro o por su autor, sino por cómo se organiza en este pueblo pacense, lo cual hace de ella «una cita ineludible para muchos turistas».
Por su parte, el concejal de Cultura, José Luis Gilgado, ha destacado que esta cita congregará a unas 1.500 personas en cada uno de los días que durará la fiesta y ha señalado el arraigo y el orgullo de este evento en la localidad, donde «muchas personas que hicieron papeles siendo niños son hoy protagonistas de la obra».
En el mismo sentido se ha pronunciado Tamara Carrasco, al destacar que en la localidad muchas personas se dedican a las artes escénicas y el mundo audiovisual tras «haber mamado el teatro», mientras que el director de la misma ha subrayado la «afectividad que genera en todo el entorno de Zalamea» y el trabajo constante de todas las personas que la hacen posible para «seguir renovando y creciendo».