Con el objetivo de atraer talento internacional en el almacenamiento energético a Extremadura, la Junta de Extremadura ha vuelto a convocar las becas posdoctorales ‘Marie Curie’, a las que optan un total de 62 investigadores de 23 nacionalidades.
El volumen de solicitudes pone de relieve el éxito del programa de atracción y formación de talento investigador de la Comisión Europea, promovido y coordinado por la Junta, que posiciona a la región como destino internacional de investigación de excelencia y que cuenta con un presupuesto de 2,87 millones de euros. Con ‘Talent4Iberia’ se persigue la atracción de personal investigador posdoctoral internacional para la realización de actividades de I+D+i en el ámbito del almacenamiento de energía, dentro del Programa Horizonte Europa acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) 2022 Cofund 01.
Las solicitudes están siendo evaluadas por expertos de la Agencia Estatal de Investigación, instrumento de la Administración General del Estado para la promoción de la investigación científica y técnica. Se estima que a lo largo de la segunda semana de septiembre se publique la lista provisional de admitidos en el programa, y que la contratación de los investigadores se formalice a lo largo del segundo trimestre de 2025.
De esta forma, la Junta de Extremadura promueve la excelencia investigadora en el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) con becas que tendrán una duración de 36 meses, orientadas a la movilidad y formación de investigadores posdoctorales.
El proyecto ‘Talent4Iberia’ se gestiona desde la Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad y la contratación del personal investigador posdoctoral se llevará a cabo por parte de entidades pertenecientes al SECTI, como son el Centro de Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (que gestiona FUNDECYT-PCTEX), la Universidad de Extremadura (UEX) y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).