La temporada 2024-2025 arranca en breve y en ella se incluyen ya nada más y nada menos que cinco conciertos de la Orquesta de Extremadura en Villanueva de la Serena, que ya se prepara para disfrutar de su música en directo
Cabe destacar que los cinco conciertos pueden adquirirse completa en forma de abono para todos los espectáculos, inaugurándose con un exótico combinado colombiano con Santiago Cañón-Valencia y Juan Pablo Valencia, solista y director, abordando el ‘Concierto para violonchelo n.º 1’ de Shostakóvich, junto la ‘Sinfonía n.º 2’ de Chaikovski y el estreno en España de ‘Reflejo Sinfónico’ del también colombiano compositor Jorge Pinzón.
Será el próximo viernes 4 de octubre en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena, a las 20:00, horario habitual para todos los conciertos de la OEX.
El jueves 10 octubre, la Orquesta de Extremadura se fusiona con la banda Swing Ton Ni Song, tras los sendos llenos en Badajoz y Mérida en la temporada anterior, en el ‘Concierto Swingfónico’: un maridaje perfecto entre el swing y jazz tradicional, arropado por un sonido sinfónico muy aplaudido.
Volverá ya en 2025, el 3 de enero, con el tradicional Concierto de Año Nuevo. Un programa de temas clásicos y tradicionales de esta festividad, seleccionado y dirigido por Julia Cruz, directora sorprendente en su incipiente carrera y que esta temporada también debuta con la Orquesta Nacional de España.
En febrero, un programa seductor por infrecuente y por la valentía en abordarlo de Catherine Larsen-Maguire, directora solicitada en toda Europa y América. Todas obras de viento de Johann Strauss II, Richard Strauss y Mozart.
Por último, el 25 de abril, química hispanoamericana del director Manuel Hernández-Silva con el solista de cuatro venezolano Leo Rondón. Química necesaria para que Rondón presente su composición, ‘Concierto del Mar’, al público de Villanueva de la Serena. Además, obras clásicas de Schumann y Dvorák.