17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las unidades de valoración integral de Violencia de Género andaluzas se refuerzan con una veintena de forenses y funcionarios

Redacción Redacción
31 de julio de 2023
Las unidades de valoración integral de Violencia de Género andaluzas se refuerzan con una veintena de forenses y funcionarios

Una veintena de médicos forenses y tramitadores judiciales se incorporarán este 1 de agosto a las unidades de valoración integral de Violencia de Género (UVIVG), dentro de un plan de refuerzo de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, que también incluye el mantenimiento de 48 interinos en los juzgados de Violencia sobre la Mujer. El objetivo es incrementar la calidad de la atención que reciben las víctimas cuando acuden a la Administración de Justicia.

De esta forma, desde el 1 de agosto se incorporará un médico forense más a cada una de las UVIVG de Almería, Córdoba, Granada, Huelva y Jaén mientras que las unidades de Cádiz, Málaga y Sevilla contarán con dos profesionales de refuerzo. Además, las plantillas de estas unidades, que pertenecen a los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF), se reforzarán con ocho funcionarios del cuerpo de tramitadores procesales: dos en Cádiz y uno para cada una de las demás provincias excepto Málaga.

Para este plan de refuerzo en los IMLCF, la Consejería de Justicia ha destinado un presupuesto de más de un millón de euros anuales (1.016.180 euros), que será financiado con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Las actuales UVIVG, además de atender a las víctimas de violencia de género, tendrán que asistir a las víctimas de violencia sexual contra las mujeres, medida derivada de la reciente Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre de Garantía Integral de la Libertad Sexual. Por tanto, esta nueva obligación va a multiplicar el trabajo de estas unidades y, por ello, la Consejería de Justicia, dirigida por José Antonio Nieto, ha decidido reforzarlas con más personal, destinando a este cometido parte de los fondos del Pacto de Estado.

Asimismo, todo el personal interino de refuerzo que actualmente presta servicio en juzgados con competencia en Violencia sobre la Mujer pasará a ser financiado con cargo al Pacto de Estado (en concreto 1,2 millones), ya que hasta ahora, a la espera de que llegaran estos fondos, se mantenían con presupuesto propio de la Consejería.

En concreto, se trata de 48 puestos de tramitadores que ya trabajan en la Audiencia Provincial de Almería, la Fiscalía y los juzgados de Huércal-Overa, Berja y Roquetas del Mar; los de Barbate, Algeciras y Chiclana de la Frontera en la provincia de Cádiz; en órganos especializados de Montoro, Aguilar de la Frontera, Peñarroya-Pueblonuevo, Cabra Posadas y Córdoba capital; en la Audiencia Provincial de Granada y juzgados de Motril, Almuñécar, Guadix, Huéscar, Baza, Santa Fe y Loja; en Hueva capital, Valverde del Camino, Ayamonte y Moguer; en juzgados de Linares y Alcalá la Real (Jaén); en Fuengirola, Marbella y Torremolinos (Málaga); y en Sanlúcar la Mayor, Estepa, Lora del Río y Lebrija (Sevilla).

Ambas medidas, serán evaluadas trimestralmente para analizar y determinar la necesidad y resultados de estos refuerzos, de tal forma que se pueda acordar su posible redistribución en otros juzgados y servicios en aras de la mayor eficacia y eficiencia en el servicio prestado.

La Consejería de Justicia contará con casi 6,6 millones de euros del Pacto de Estado para diversas actuaciones tanto de refuerzo de personal en órganos judiciales, como para la asistencia de abogados y procuradores de las víctimas en el sistema de Justicia Gratuita. Igualmente, se adecuarán espacios seguros en los edificios judiciales.

Así, con cargo a estos fondos la Consejería habilitará salas de espera separadas que garanticen que cuando las mujeres acudan a los tribunales no se encuentren con su agresor y salas Gesell para la práctica de pruebas preconstituidas que les eviten tener que declarar varias veces y revivir unos hechos dolorosos.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar