15 octubre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unas 7.000 personas se manifiestan hasta las puertas de la Central Nuclear de Almaraz para reclamar su continuidad

Los manifestantes reivindican a la central nuclear como "motor de vida y progreso"

Redacción Redacción
18 de enero de 2025
Unas 7.000 personas se manifiestan hasta las puertas de la Central Nuclear de Almaraz para reclamar su continuidad

Alrededor de 7.000 personas se han manifestado este sábado, según datos de la Guardia Civil, entre gritos de «no se cierra» y pancartas que reivindican a la central nuclear de Almaraz como «motor de vida y progreso» reclamando la continuidad de esta planta. Convocada por la Plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al Futuro’, la jornada de reivindicación ha arrancado a las 10,00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Almaraz, donde se han contabilizado alrededor de 2.500 personas entre las cuales se encontraban la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; el secretario general del PSOE de Extremadura y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales.

También han estado presentes el secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso, José María Figaredo, y el diputado nacional de Vox por Badajoz, Ignacio Hoces, así como los alcaldes de las localidades de la zona de influencia de la Central Nuclear de Almaraz y el presidente del Clúster de la Energía de Extremadura, Vicente Sánchez.

La manifestación ha partido desde la Plaza del Ayuntamiento de Almaraz, donde María Guardiola ha calificado de «histórica» esta jornada de «reivindicación» y «dignidad del pueblo extremeño y español», destacando la participación de autoridades, asociaciones y población civil «por encima de colores» para «intentar frenar» un cierre que ha tildado de «despropósito».

«Se empieza por Extremadura, pero esto no es un asunto de país, es una política de Estado y estamos jugándonos la soberanía energética de España», ha advertido en declaraciones ante los medios la líder del Ejecutivo regional quien, acto seguido, ha alentado a la sociedad española a sumarse a sus reivindicaciones.

Asimismo, Guardiola, quien ha encabezado la marcha portando la pancarta de ‘Sí a Almaraz, Sí al Futuro’, junto a otras autoridades, ha aseverado que desde la Junta de Extremadura van a «llegar hasta el final» y a hacer «todo lo necesario para evitar el cierre» porque, ha remarcado, están «cansados de que se decida el futuro de la región en los despachos de Madrid».

Durante la concentración, el alcalde de Almaraz, Juan Antonio Díaz, ha calificado a la central de la localidad como la industria «más necesaria de Extremadura», al tiempo que ha insistido en que no se puede «perder ni un minuto en defender su continuidad» si se desea evitar la pérdida de empleo y el aumento de la despoblación.

«Hoy empieza el combate, y pido al Gobierno de la nación que rectifique, pues es de valientes reconocer los errores», ha expresado Díaz sobre esta planta que, según ha explicado el presidente del Comité de Empresa, Borja Romero, genera «el 7 por ciento de la energía que se produce en España».

Recogiendo ese porcentaje y recordando que la central produce «el equivalente al consumo eléctrico de cuatro millones de hogares», el portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha expresado sus deseos de que los reclamos de esta jornada de protesta «resuenen mañana» en el 15º Congreso Regional del PSOE en el cual estará el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. «La central debe seguir abierta para que el mayor motor económico que tiene la región siga siendo fuente de riqueza y empleo en Extremadura», ha agregado Juliá.

Cabe señalar, según ha recordado la Plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al Futuro’, que aunque el «cierre definitivo» de la planta está programado para ejecutarse entre 2027 y 2028, la clausura será «irreversible si no se revierte el calendario en los primeros meses de 2025». «No podemos perder una de las mejores centrales del mundo», ha lamentado al término de la manifestación el alcalde de Toril y presidente de la mancomunidad de Campo Arañuelo, Eugenio Trebejos, después de subrayar que cada vez más países, también en la Unión Europea, están apostando por la energía nuclear como eje de desarrollo insustituible.

Finalmente, el presidente de la plataforma convocante, alcalde de Belvís de Monroy y trabajador de la central, Fernando Sánchez, ha reclamado que «los extremeños se merecen de una vez por todas que se les escuche», agregando que la planta de Almaraz es clave si se desea una «reindustrialización en Extremadura».

Pese a que este sábado se inaugura en la localidad cacereña de Plasencia el 15º Congreso Regional del PSOE de Extremadura, donde Miguel Ángel Gallardo será ratificado como secretario general de la formación en la región, éste también ha querido estar personalmente en la concentración en aras de «garantizar el apoyo máximo» de su partido a que Almaraz continúe hasta que exista «una alternativa que pueda absorber el empleo» y «garantizar el bienestar y la riqueza» de la comarca.

«Decimos no al cierre, mientras esa alternativa no exista», ha subrayado el líder de los socialistas en la región, instando, a renglón seguido, al Ejecutivo autonómico a «hacer su trabajo» para que «esa alternativa llegue».

En este sentido y tras reivindicar como «proyecto real» para la comarca de Campo Arañuelo a la gigafactoría de baterías de litio en Navalmoral de la Mata, Gallardo ha afeado que «después de año y medio» la Junta de Extremadura «no haya licitado las obras necesarias» que la abastecerían de agua.

Por otra parte, el socialista ha llamado a las empresas propietarias a solicitar al Ejecutivo central la prórroga como «paso previo» y «gesto necesario» para la continuidad, a la par que se ha mostrado tajante al señalar que desde el PSOE no aceptarán «el chantaje de las empresas con relación a los impuestos».

«No puede ser que se condicione la continuidad de Almaraz o esa prórroga a los impuestos», ha insistido Gallardo después de considerar que «los privilegios fiscales no se le pueden dar a quienes tienen grandes beneficios», como, ha señalado, sucede con las eléctricas.

A la petición de que se solicite la prórroga se ha sumado el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, quien confesando no conocer «ninguna razón medianamente objetiva para poder cerrar la nuclear de Almaraz» ha asegurado que «difícilmente la gente puede vivir» en los pueblos de la región «si no hay empleo».

«Si algo está demostrado es que la Central Nuclear de Almaraz está dando mucho empleo durante mucho tiempo», ha asegurado Morales recordando que la planta genera aproximadamente 3.000 empleos directos.

Convencidos de que el cierre de Almaraz constituiría un «golpe letal» a la soberanía energética y al «progreso material e industrial» del país, el diputado nacional de Vox por Badajoz Ignacio Hoces ha lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez trabaje «todos los días contra los intereses generales» y, en este caso, «atacando a un sector estratégico como es la energía nuclear».

«Cerrar la central nuclear de Almaraz es un asalto, un ataque y un robo a los intereses socioeconómicos y laborales de nuestra queridísima región de Extremadura», ha considerado Hoces agregando que este cierre «no es un hecho aislado».

Por su parte, el secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha cargado contra socialistas y ‘populares’ por provocar el cierre de la central, algo que, ha augurado, supondrá un «encarecimiento casi automático de la energía eléctrica».

Reivindicando a su partido como «totalmente a favor de la energía nuclear», Figaredo ha defendido la importancia de «mantener todas las centrales nucleares que a día de hoy tiene España» así como de «comenzar a estudiar la aperturas» de plantas «adicionales que aporten un mayor porcentaje de la energía eléctrica del país».

Más noticias

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región
Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar