17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ayuntamiento de Úbeda constata el abandono de la empresa en la restauración del Palacio de Vázquez de Molina

Redacción Redacción
8 de julio de 2023
Palacio de las cadenas Úbeda Jaén

Foto: Wikipedia

Tras constatar el abandono de las obras de restauración del Palacio de Vázquez de Molina, el Ayuntamiento de Úbeda (PSOE) ha decidido resolver el contrato con la empresa adjudicataria de dichos trabajos.

El Consistorio Municipal ubetense ha señalado, en una información recogida por Europa Press, que las obras se encuentran al 44 por ciento de ejecución y la previsión es licitar la parte pendiente para su finalización.

El Palacio de Vázquez de Molina es la sede oficial desde 1850 del Ayuntamiento, situado de manera provisional en la actualidad en el Palacio Marqués de Mancera, protegido en primer grado por el Plan Especial del Centro Histórico (Pepch) dentro de la zona de valor universal excepcional declarada Patrimonio Mundial por la Unesco

Los «problemas estructurales» que presentaba este edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) hacían necesaria una intervención, que en esta primera fase de un proyecto integral, comenzó a ejecutarse en diciembre de 2021. 

Tiene un presupuesto de más de 2,3 millones de euros, de los que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta 1,6 millones con cargo al programa del 1,5% Cultural, mientras que el Ayuntamiento financia casi 700.000 euros.

Los trabajos fueron adjudicados a la mercantil Alberto Domínguez Blanco Restauración Monumentos SA «con una baja en el precio del contrato por parte de la misma de un 21 por ciento, que no incurrió en baja temeraria y que fue ajustada a la legalidad y a la normativa, tal y como estableció la mesa técnica de contratación de las obras», según el Consistorio de la población jiennense.

Ha añadido que la actuación, centrada en las cubiertas, es «compleja» por las características de esta «zona especialmente delicada». Además, se vio afectada por la crisis económica derivada de la pandemia y después por los efectos de la guerra en Ucrania, «con escasez de materiales y personal».

Estas situaciones llevaron a la adjudicataria a pedir prórrogas en la ejecución del proyecto, que el Ayuntamiento, a su vez, requirió al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la respuesta fue favorable. Fue ya en el pasado marzo cuando «saltan las alarmas» al conocer la Administración local que algunas subcontratas y proveedores «no estaban cobrando» por parte de Alberto Domínguez Blanco Restauración Monumentos SA.

En mayo, los técnicos municipales de Urbanismo avisaron de que las últimas certificaciones recogen «importes muy bajos», siendo la de ese mes de «cero euros», de modo «que no se estaba ejecutando obra en el Palacio Vázquez de Molina». Este escenario llevó a una reunión urgente, en la que la dirección facultativa informó de la falta de personal necesario y de la retirada de materiales y medios auxiliares.

«Dada la situación, los servicios jurídicos del Ayuntamiento concluyen que la única vía legal que cabe es que se inicie la resolución del contrato de obras por causa imputable a la empresa por abandono de la obra», ha indicado el Consistorio, desde el que se ha apuntado que «esta misma situación se está dando en otras obras que está llevando a cabo» la sociedad en cuestión.

Al hilo, ha detallado que el Ayuntamiento ha certificado y pagado más de 700.000 euros, que supone el 44 por ciento de la ejecución de la obra, por lo que ha dicho no comprender cómo la empresa ha llegado a este punto, pese a recibir el montante económico para desarrollar los trabajos.

Así las cosas, una vez iniciado el expediente de resolución del contrato, el Consistorio ubetense trabaja para que la subvención no se vea afectada. Tiene de plazo hasta el 24 de agosto para entregar al Ministerio una planificación para «reconducir la situación, con un cronograma con las acciones».

La intención es adjudicar la parte que resta por ejecutar de esta primera fase y seguir interviniendo en el Palacio Vázquez de Molina lo antes posible. Para ello, va «a solicitar una prórroga de doce meses para poder concluir la intervención», al margen de «emprender tantas acciones legales sean necesarias para salvaguardar los intereses de la Administración local y, por ende, de la ciudadanía ubetense».

Y es que, a pesar de que «es habitual en cierto modo» que en obras de restauración de esta envergadura surjan «contratiempos» y el programa de trabajo se altere, los retrasos en este caso «eran tan insalvables que el plazo de entrega es el 24 de julio y la obra solo está certificada en un 44 por ciento».

De hecho, la adjudicataria había retirado los andamios, se ha dejado el paño de la cubierta norte sin completar a falta de las tejas y en la cubierta sur ha quedado un triángulo en el que tampoco se han colocado las tejas, entre otras cuestiones.

«Queda patente que existe una clara falta de voluntad por parte de la empresa de continuar con el desarrollo de la restauración, pese a ser advertidos de los incumplimientos en los plazos mediante reiterados informes técnicos de la dirección facultativa», ha lamentado el Ayuntamiento.

Más noticias

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar