17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Extremadura: la tierra madre’, imagen del Día de Extremadura 2024

Pedro Zárate Pedro Zárate
27 de agosto de 2024
‘Extremadura: la tierra madre’, imagen del Día de Extremadura 2024

El Día de Extremadura, que se celebrará el próximo 7 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida, ya tiene su imagen para este 2024, basada en un cuadro que el pintor extremeño José Tomás Pérez Indiano ha creado para la ocasión y que se titula ‘Extremadura: la tierra madre’.

Así lo ha dado a conocer la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, durante la presentación de los actos conmemorativos del Día de Extremadura, que tendrán lugar el día 7 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida con la entrega de las Medallas de Extremadura, máximo galardón de la Comunidad Autónoma, y el 8 de septiembre, se celebrarán los oficios religiosos con procesión, misa y ofrenda floral en Guadalupe.

💚🤍🖤

Bajo el lema «Extremadura: La Tierra Madre», la consejera @victoriabazaga ha presentado el programa conmemorativo por el Día de Extremadura. Rendimos tributo a nuestra historia, cultura y valores. pic.twitter.com/nKNjOzKN1e

— Junta de Extremadura (@Junta_Ex) August 26, 2024

«Una celebración que nos llena de orgullo y con la que rendimos homenaje a nuestra tierra y a nuestra gente» ha enfatizado Bazaga.

Así, la obra «está protagonizada por una mujer que evoca a una madre que protege, inspira e impulsa a las próximas generaciones, una figura femenina que integra las raíces de la historia, el patrimonio y la cultura extremeña y que mira al futuro con orgullo», ha explicado Bazaga, quien ha destacado de este pintor la capacidad de «convertir lo cotidiano en extraordinario», cuya obra tiene un «estilo muy personal» que le ha valido el calificativo del «pintor de la frescura y de la luz».

El lema elegido para este 2024 es ‘Extremadura: la tierra madre’, «con el que celebraremos lo que somos, la identidad y nuestra cultura y con el que rendimos homenaje al origen, a Extremadura, una tierra que gesta talento, donde todo nace y donde todo es posible. Una tierra que acoge con generosidad y que da vida a todo aquel que la habita».

«Con esta celebración queremos que cada extremeño sienta el orgullo de pertenecer a esta tierra madre, que cada extremeño, esté donde esté, sienta la llamada de todo lo que nos une», ha explicado la portavoz. Además, ha añadido que se tiene muy presente a Hispanoamérica, con la que «compartimos lengua, cultura y un patrimonio que ya es universal».

Asimismo, la portavoz del Ejecutivo extremeño ha detallado que el acto de entrega de Medallas de Extremadura tendrá lugar, como es tradición, el día 7 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida y será conducido y presentado por la periodista extremeña Ángeles Blanco. El discurso ciudadano corresponderá al escritor, poeta y novelista extremeño Diego Doncel Manzano.

Bazaga ha explicado que los encargados de entregar las Medallas serán Alejandro Talaván, chef del restaurante ‘Versatil’, en Zarza de Granadilla con una estrella Michelín, que entregará el galardón al chef cacereño José Pizarro; la atleta granadina María Pérez entregará la distinción al atleta llerenense Álvaro Martín Uriol; la profesora del Instituto de Secundaria de Quintana de la Serena y Premio a la Mejor Docente de España, Susana Díaz, hará entrega de la medalla a las Hermanas Josefinas de la Santísima Trinidad de Plasencia, y la investigadora de la UEx Guadalupe Cumplido Laso hará entrega a la investigadora, académica y especialista en Inteligencia Artificial, Asunción Gómez Pérez.

En esta ocasión, el himno de Extremadura será interpretado por el artista Paco Arrojo y se podrá disfrutar de las actuaciones de la Orquesta de Extremadura, la cantante Soraya Arnelas así como del Coro de Cámara de Extremadura.

Imagen oficial

En la presentación de los actos también ha estado presente el pintor José Tomás Pérez Indiano, natural de Valencia del Ventoso, y autor de la imagen oficial del Día de Extremadura para 2024, quien ha destacado «el honor y orgullo ser extremeño y poder inspirarme en mi tierra para anunciar su fiesta grande».

Según ha detallado, «el cartel se inspira en Extremadura como mujer, como tierra madre, en homenaje a la feminidad y a las mujeres que han forjado el carácter de esta tierra con su labor callada durante generaciones».

En la imagen se aprecia a la diosa Ceres, protectora de la agricultura y fecundidad en la antigua Roma, coronada de ramas de encina, bellotas y cerezos como guiño a la flora de las dos provincias extremeñas y como símbolo de la región dos cigüeñas alzan el vuelo. Los colores de la bandera extremeña, monumentos icónicos de la región, y el lince ibérico son algunos de los elementos que conforman la imagen.

Además, aparecen dos niños ataviados con el traje regional que aportan la nota reivindicativa al sostener en sus manos un tren de juguete, en alusión a la situación que atraviesa el sistema ferroviario en la región, y una estampa de la Virgen de Guadalupe.

Según ha dado a conocer la portavoz de la Junta de Extremadura, esta imagen acompañará todos los materiales de comunicación, tanto físicos como digitales, y se reproducirá en una lona de grandes dimensiones que se exhibirá en el edificio de Morerías (Paseo de Roma), en Mérida.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar