Del 15 al 18 de agosto la cultura toma Extremadura con diferentes eventos a lo largo y ancho de la Comunidad, entre ellos el Festival Medieval Villa de Alburquerque.
Una cita que ofrecerá teatro, música, danza y representaciones, en las que los habitantes de la localidad, ataviados de indumentaria de la época, revivirán la entrega de las llaves de la Villa a don Beltrán de la Cueva, primer duque de Alburquerque, de manos del alcaide, don Alonso Díaz.
La principal novedad de esta edición, además de algunas actividades que se estrenan este año, será la ubicación, en la que el Castillo de Luna y la Villa Adentro centran el grueso de actividades junto al Nuevo Palenque, cuya ampliación permitirá celebrar actividades como la exhibición de armas o las danzas de fuego, ampliando el número de espectadores, ha informado la Junta en nota de prensa.
El teatro de calle y la improvisación sigue siendo una de las señas de identidad de esta celebración, lo que permitirá vivir escenas cotidianas en el Barrio Medieval, en el que no faltarán mancebas, pedigüeños, juglares, caballeros y damas de la corte, entre otros.
Así, se engalanarán tanto el Barrio Medieval como el entorno del Castillo de Luna, desarrollando actividades como las visitas al Castillo o el Museo viviente, además de ‘El Castillo musicado’, una nueva actividad que permitirá conocer esta fortaleza a través de la música y de una manera singular.
Igualmente, el Baluarte se mostrará en todo su esplendor y el Palenque acogerá novedosas actividades como La Boda Cristiana y El Vistoso Baile Cortesano, que representa el empaque de los caballeros y de las damas de la corte, además de poder disfrutar de la convivencia de las tres culturas (árabe, judía y cristiana), que estarán presentes a lo largo de los diferentes días de representación, pudiendo visitar durante estos días las casas de ambientación respectivas en el barrio medieval.
Durante cuatro días, habrá 62 personas coordinando las actividades, se llevarán a cabo 30 actos y habrá 42 representaciones, en las que participan en torno a 900 alburquerqueños y que reflejan la identidad de esta población y ponen el valor el patrimonio, la historia y la cultura de la localidad.
La responsable del festival ha explicado que se representarán tres bodas (judía, cristiana y musulmana), que culminan el sábado con la entrega de Enrique VI a don Beltrán de la Cueva de las llaves de la localidad, y ha destacado la colaboración ciudadana, cuyo trabajo hace realmente posible la celebración de una festividad que acoge en torno a 9.000 visitantes.