Disponibilidad del Voto por Correo para las Elecciones Autonómicas en Extremadura
La entidad postal Correos ha anunciado que los ciudadanos ya pueden solicitar el voto por correo para las próximas elecciones autonómicas a la Asamblea de Extremadura, programadas para el domingo 21 de diciembre. Los interesados podrán gestionar esta solicitud hasta el 11 de diciembre, ya sea de manera telemática a través de la página web de Correos o de forma presencial en cualquiera de sus oficinas distribuidas por todo el territorio español.
Requisitos para la Solicitud
Para optar por esta modalidad de voto, es necesario que los electores soliciten el Certificado de inscripción en el Censo Electoral de Extremadura. Este documento es indispensable para ejercer el derecho al voto. La solicitud puede realizarse a través del sitio web oficial de Correos, donde el solicitante deberá autenticar su identidad utilizando métodos de firma electrónica, como el DNI electrónico (DNI-e).
Alternativamente, los electores pueden realizar la solicitud en persona en cualquier oficina de Correos. Este trámite requiere la presentación del DNI, pasaporte o carnet de conducir originales y debe ser efectuado personalmente por el votante.
Excepciones y Facilidades
En situaciones excepcionales, como en casos de enfermedad o discapacidad debidamente acreditada mediante certificación médica, se permite que otra persona, autorizada notarial o consularmente, realice la solicitud en representación del elector afectado.
Para mejorar la eficiencia del proceso y minimizar tiempos de espera, Correos ha implementado un servicio de cita previa para la gestión de solicitudes en sus oficinas. Esta cita puede ser programada a través de la aplicación móvil, el sitio web de Correos o mediante la Oficina Virtual.
Envío y Plazos de Documentación
La Oficina del Censo Electoral comenzará a enviar la documentación necesaria a los solicitantes a partir del 1 de diciembre de 2025. Los documentos serán entregados en la dirección especificada por el solicitante en su solicitud, la cual no necesariamente debe coincidir con su domicilio habitual.
Una vez que los electores hayan recibido la documentación requerida, tendrán hasta el 17 de diciembre de 2025 para depositar su voto por correo.




