12 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierten que la Junta aplica sistemas tarifarios “sin cobertura legal” que han podido suponer un posible “menoscabo de fondos públicos”

Redacción Redacción
18 de marzo de 2024
CCOO reitera el propósito de la consejera de privatizar la Atención Primaria: “Ha habido una clara intención de ocultarlo a los sindicatos”

El PSOE-A ha alertado este lunes de la existencia en el Servicio Andaluz de Salud de sistemas tarifarios “sin cobertura legal” y sin justificación como procedimientos de extraordinaria emergencia que han podido conllevar posibles “sobrecostes y menoscabo de fondos públicos”. 

Así lo ha denunciado el coordinador de presidencia del Grupo Parlamentario Socialista, Rafa Márquez, en rueda de prensa, donde ha explicado que, desde 2021 a junio de 2023, la Junta ha mantenido procedimientos extraordinarios de emergencia «sin concurrencia», es decir, a dedo, así como sistemas tarifarios para determinadas intervenciones quirúrgicas que suponen un posible “sobrecoste” respecto a las tarifas vigentes.

«No estamos hablando sólo de contrataciones arbitrarias sino que, además, y es tremendamente grave, tenemos la seria sospecha de que el posible sobrecoste de estas intervenciones ha beneficiado a empresas privadas al margen de la ley. Y esto exige una investigación», ha sentenciado Márquez tras reprochar al PP-A que no haya aceptado la comisión de investigación registrada el pasado lunes por el PSOE-A y pedirle que «reconsidere» su decisión.

Según ha explicado el portavoz socialista, de los expedientes que el PSOE-A ha podido analizar, se constata que hay intervenciones como la colecistomía laparoscópica que presenta diferencias de precio respecto a la tarifa vigente de entre 176 a 425 euros por operación, lo que supone un posible sobrecoste durante todo 2021 de entre 517.968 euros y 1.250.775 euros, ya que ese año se produjeron 2.943 intervenciones de este tipo. 

Igualmente, el PSOE-A ha alertado de un posible sobrecoste de entre 1.331.085 euros y 1.511.493 euros en los procesos de sustitución de cadera (en 2021 se realizaron 1.290 intervenciones y la diferencia de precio por operación, sin la prótesis, oscila entre 1.036 y 1.171 euros), o de entre 7.157.244 euros y 7.753.240 euros en las intervenciones de sustitución total de rodilla (teniendo en cuenta que se concertaron 4.405 intervenciones en 2021 y las diferencias aplicadas en contratación de emergencia y la tarificación vigente, también sin la prótesis, es de entre 1.624 y 1.760 euros). 

«Estos son solo tres ejemplos que hemos detectado en la visita que hicimos varios miembros del PSOE-A a las dependencias del SAS, y sólo respecto al año 2021, pero necesitamos saber más”, advierte Márquez, para quien estos justifican la existencia de una comisión de investigación que permita saber “si estos casos de posibles sobrecostes son anecdóticos o estamos únicamente ante la punta del iceberg de un menoscabo importante y fraude de fondos públicos».

El portavoz socialista ha avisado, además, de que este procedimiento se extendió desde 2021 hasta junio de 2023, por lo que el «desfase económico puede ser aún mayor» de lo que ya sospecha el PSOE-A. 

Por esta razón, Márquez ha insistido en la necesidad de que el PP-A apruebe la comisión de investigación solicitada por el PSOE-A y se pueda analizar con «luz y taquígrafos» este asunto.

“Los andaluces y andaluzas nos merecemos un Gobierno y un presidente transparente, que no ponga cortapisas a esclarecer la verdad y que, ante la gravedad de los hechos que sospechamos, permita analizar el alcance y dimensión de este descontrol en el que se ha convertido la gestión sanitaria de Moreno Bonilla”. 

Además, Márquez ha pedido a la Junta que aclare si todos los contratos realizados por la vía de emergencia están publicados y colgados en el portal de contratación (el PSOE-A sospecha que no es así) y si constan las preceptivas actas de recepción que acrediten por parte de los responsables de los contratos que “lo contratado, efectivamente, se ha ejecutado conforme a lo previsto tal y como exige la ley”. “Y tenemos serias dudas de que ese control se haya producido”, ha remachado. 

Diferencias PSOE-PP 

El portavoz socialista también ha hecho hincapié en las diferencias existentes entre la forma de actuar del PSOE y del PP ante posibles casos de corrupción. Así, ha criticado la “doble vara de medir” de los populares, quienes “exigen a los demás lo que no se aplican a sí mismos”. “Ellos han solicitado comisiones de investigación en el Congreso y en el Senado y el PSOE ha accedido para que se investigue todo y caiga quien caiga. Pero cuando las sospechas caen en el PP, las ganas de conocer la verdad desaparecen y solo quedan las trabas y las excusas”, ha argumentado. 

Finalmente, tras recordarle al PP-A y a Moreno Bonilla que deben aceptar la comisión de investigación “si no tienen nada que temer ni esconder”, Márquez también ha criticado que la Junta “haya justificado la vuelta a las contrataciones a dedo y a los procedimientos negociados sin publicidad a través de una ley europea para catástrofes naturales que nada tiene que ver” con la sanidad.

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar