17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los médicos andaluces vuelven a movilizarse contra la política sanitaria del PP

Redacción Redacción
14 de junio de 2023
Los médicos andaluces intensifican sus movilizaciones y sus convocatorias de huelga ante la inacción de Juanma Moreno

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) continúa las movilizaciones contra la gestión de la Junta de Andalucía y por la medicina en atención primaria con concentraciones de diez minutos a las puertas de los centros de salud de todas las provincias a partir de las 11,00 horas y una manifestación en Sevilla desde las 11,30 horas, que partirá del Palacio de San Telmo y llegará a la sede central del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Así lo ha indicado en nota de prensa, en la que señala que tras poner en marcha un Pacto por la atención primaria que «ignora la progresiva disminución de las plantillas médicas, el SAS sigue negándose a abordar los graves problemas que aquejan a nuestro colectivo», y lamenta que hace unos días se ha celebrado el denominado «acto único», un procedimiento que consiste en ofertar puestos de trabajo en el sistema público a los médicos que acaban de terminar la especialidad y «su fracaso ha sido alarmante».

«En algunas provincias, menos de la mitad de los médicos que han terminado la especialidad de Medicina de Familia han aceptado alguna de las plazas ofertadas en atención primaria», pero en Pediatría «ninguno lo ha hecho». «Estos datos no difieren mucho del conjunto de Andalucía y han sido tratados por la Junta con absoluta opacidad, sin duda porque desmienten el mantra según el cual las plantillas de médicos de atención primaria están mermadas porque no hay facultativos en Bolsa«, añaden desde el SMA.

Lo cierto es, por el contrario, que los médicos optan «por otras salidas profesionales, bien en la medicina hospitalaria, en la privada o fuera de Andalucía», critica, y asegura que «el maltrato laboral y la discriminación retributiva están agravando la reducción de las plantillas médicas de atención primaria provocada por las jubilaciones».

«En lugar de poner en marcha medidas incentivadoras que atraigan a los facultativos a este sector clave de la sanidad, la Junta ha optado por ignorar sus demandas y a sus representantes sindicales. Hace semanas que no existe diálogo efectivo entre la Junta y el SMA. Esta actitud de los actuales dirigentes de la Consejería de Salud nos conduce al desastre», manifiesta la organización.

Apunta, asimismo, que el hecho de que los médicos «cobren el complemento FRP (formación, responsabilidad y penosidad) más bajo de todas las categorías de atención primaria expresa a la perfección el menosprecio que les dispensa la Consejería de Salud», que «lejos de mostrarse dispuestos a considerar cómo acabar cuanto antes con esta intolerable discriminación, sus responsables retiraron del Pacto por la atención primaria el punto que trataba este tema y se resisten a abordarlo con nuestra organización».

En estas condiciones, «nadie puede tomarse en serio sus declaraciones en favor de la atención primaria», afirma contundente el SMA, para el que la medicina en esta nivel asistencial «está abocada a una gravísima crisis a corto plazo ante la inacción de los responsables del SAS». .

«Nos negamos a ser cómplices o espectadores pasivos de esta actitud suicida. En consecuencia, el SMA mantendrá sus movilizaciones hasta conseguir que la Junta afronte un problema que pone en riesgo la calidad de la asistencia sanitaria de la población andaluza«, concluye el sindicato.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar