17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía alcanza un 48,6% de participación en las elecciones a las 18:00 horas

Redacción Redacción
28 de mayo de 2023
papeleta electoral

La participación en las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo alcanza el 48,65% en Andalucía hasta las 18 horas, lo que supone casi tres puntos más que en los comicios locales celebrados en mayo de 2019, cuando se situó en el 45,74% a la misma hora, según los datos del Ministerio del Interior con el 97,6% de las mesas comunicadas.

El índice de participación en Andalucía es inferior a la media nacional, situada en el 51,23%. La provincia de Jaén, con el 55,08%, es la que registra mayor porcentaje de votantes hasta las 14 horas, mientras que Huelva es la que cuenta por el momento con menor movilización de su electorado, con el 45,25%.

La participación en estas municipales es cuatro puntos superior a la registrada a esta hora en las últimas elecciones autonómicas, celebradas el 19 de junio de 2022, cuando se situó en el 44,52%.

La participación en estas municipales es cuatro puntos superior a la registrada a esta hora en las últimas elecciones autonómicas, celebradas el 19 de junio de 2022, cuando se situó en el 44,52%.

Por provincias, en Almería han participado ya un 48,5% de los votantes con derecho a sufragio, frente al 47,22% que lo hizo en 2019, lo que suponen 1,28 puntos más.

En Cádiz ya ha votado el 45,32% del censo, frente al 42,02% registrado en los anteriores comicios locales, por lo que aumenta la participación en 3,3 puntos.

En Córdoba, el nivel de participación alcanza ya el 51,52%, mientras que en 2019 fue del 47,67%, con lo que se incrementa el anterior registro en 3,85 puntos.

En Granada, han ejercido hasta el momento su derecho al voto el 51,83% de la población capacitada para ello, lo que supone 2,77 puntos más que en 2019, cuando se llegó a esta hora con un 49,06%.

En Huelva ha participado ya un 45,40% de los ciudadanos con derecho a voto, frente al 43,87% que lo hizo hace cuatro años, lo que significa 1,53 puntos de aumento en estos índices.

En Jaén, el 55,08% del electorado ya ha acudido a las urnas, frente al 50,07% que lo había hecho en el año 2019, por lo que sube la participación en 5,01 puntos.

En Málaga, el 46,65% de los ciudadanos con derecho a voto ya ha depositado sus papeletas en las urnas, mientras que en las pasadas municipales lo había hecho a estas alturas el 44,18%, lo que se traduce en un aumento de 2,47 puntos.

Por último, en Sevilla se alcanza ya un índice de votación del 48,59%, frente al 45,55% de 2019, 3,04 puntos más que en los pasados comicios locales.

Avance de participación de las 14:00 h

Andalucía está viviendo una intensa jornada de elecciones municipales. La ciudadanía andaluza está llamada a las urnas y hasta las 14:00 horas ya se ha alcanzado un 35,09% de participación, según se indica en el avance ofrecido por el Ministerio del Interior.

Ese dato de participación supone un incremento del 1,7% respecto a los comicios electorales de 2019, cuando la participación a esa misma hora era del 33,36%.

Las ocho provincias andaluzas mejoran sus datos de participación, siendo Huelva la que menos crece con un 0,77%. Entre las que más aumento registran destacan Jaén (3,58%) y Cádiz (2,52%). Otras provincias que también aumentan el dato de participación son Almería (1,52%), Córdoba (1,72%), Granada (1,78%), Málaga (1,48%) y Sevilla (1,31%).

Más noticias

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar