Los establecimientos extrahoteleros de Extremadura, que incluyen apartamentos turísticos, alojamientos rurales, campings y albergues, han cerrado el mes de enero con cifras históricas, alcanzando los 25.863 viajeros, lo que representa un incremento del 19,7% en comparación con el mismo mes de 2024. Este aumento ha ido acompañado de un notable crecimiento en las pernoctaciones, que ascendieron a 48.486, lo que supone una subida del 7,9% respecto al año anterior.
Estos datos son los más altos registrados en un mes de enero desde que se inició la serie histórica en 2010, superando ampliamente los promedios nacionales. A nivel nacional, el número de viajeros creció solo un 1,8% y las pernoctaciones aumentaron un 5,9%.
El mercado internacional también ha mostrado un gran dinamismo, con 4.155 viajeros no residentes en España, lo que representa un espectacular crecimiento del 29,7% en comparación con enero de 2024. Las pernoctaciones de estos turistas también aumentaron significativamente, alcanzando las 9.074, un 43,6% más que el año anterior. En estos dos indicadores, Extremadura se posiciona como la segunda comunidad autónoma con los mayores aumentos a nivel nacional.
En cuanto al conjunto de establecimientos turísticos, que incluyen tanto alojamientos hoteleros como extrahoteleros, la región experimentó un descenso del 3,5% en el número de viajeros, con un total de 93.943, y una caída del 6,06% en las pernoctaciones, que sumaron 164.134.
La estancia media conjunta para los viajeros de todos los tipos de alojamiento fue de 1,75 noches por persona. A pesar de la ligera disminución en los establecimientos hoteleros, la región continúa destacándose por su capacidad para atraer turistas, tanto nacionales como internacionales, con una clara tendencia al alza en el sector extrahotelero.