17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los socialistas desconfían de la ‘reducción fiscal’ de Moreno Bonilla

Enrique Castellón Enrique Castellón
19 de septiembre de 2022
juan espadas psoe de andalucia

Foto: PSOE Andalucía.

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha criticado este lunes que la «reducción fiscal» anunciada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, «merma los servicios públicos» y deja «de lado a las clases medias y trabajadoras, a las que tendrá que dar explicaciones».

Así lo ha apuntado Espadas en un comentario en su cuenta de Twitter después de que Juanma Moreno haya anunciado este lunes en un foro informativo organizado por el Grupo Joly en Madrid que el Consejo de Gobierno andaluz aprobará en su reunión de este martes la supresión del impuesto de Patrimonio en la comunidad autónoma y una nueva rebaja en el impuesto del IRPF.

Desde su cuenta en la citada red social, el líder del PSOE-A ha replicado que la «reducción fiscal» de Moreno «beneficia a 20.000 andaluces y merma los servicios públicos, la sanidad de casi 8 millones y medio» de andaluces.

«Esto es, sencillamente, gobernar para una minoría, y dejar de lado a las clases medias y trabajadoras, a las que tendrá que dar explicaciones», ha añadido.

Por su parte, el parlamentario andaluz del PSOE-A y secretario coordinador del área de Transformación Económica y Digital de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A, Gaspar Llanes, ha llamado la atención acerca de que Moreno haya anunciado «una rebaja de impuestos a los muy ricos de 6.000 euros de media eliminando el impuesto de patrimonio, para competir fiscalmente«, y se ha preguntado si el presidente «tiene en cuenta que sólo el 44% del presupuesto se financia con tributos propios, y el resto de la solidaridad del resto de España».

Llanes ha subrayado que el impuesto cuya supresión ha anunciado Moreno «se paga a partir de 700.000 euros de patrimonio neto, sin contabilizar la vivienda habitual», de forma que «es un tributo que recae sobre una minoría de unas 20.000 personas ricas, y precisamente por eso el Partido Popular quiere eliminarlo».

En concreto, según ha abundado el representante socialista, «en Andalucía, 20.661 contribuyentes (un 0,2%) han pagado 120 millones por el impuesto sobre el patrimonio en 2022«, por lo que la medida anunciada por Moreno «supone un regalo fiscal de 5.800 euros de media». «Y supondrá un regalo fiscal de 36.500 euros para un patrimonio neto de cuatro millones de euros», ha apostillado Gaspar Llanes.

El secretario coordinador del área de Transformación Económica y Digital de la Ejecutiva del PSOE-A ha criticado que, «mientras el Gobierno de España, en línea con la Comisión Europea, trabaja para que las grandes energéticas y multinacionales contribuyan más, Moreno Bonilla regala casi 6.000 euros a los más ricos«, y ha concluido señalando que el PP «tiene un modelo de sistema fiscal que obedece a una teoría en la cual enriquecer y bajar los impuestos a los ricos beneficia a todos, porque son ellos los que impulsan la economía y crean empleos, y así el resto de la sociedad acaban recogiendo las «migajas».

Pilar Alegría: «Sólo va a beneficiar a un 0,2% de los andaluces»

La portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría, ha sostenido este lunes que la supresión del impuesto de Patrimonio en Andalucía anunciada por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, sólo va a beneficiar a un «0,2 por ciento» de los andaluces, mientras que, por el contrario, sí va a «afectar a todos los andaluces» por «el recorte que van a sufrir en todo lo que sea referido al Estado del bienestar», como son los servicios de sanidad y educación.

Alegría ha añadido que afectará «a todos los andaluces» ya que, para «suprimir» ese tributo, «van a sufrir en todo lo que sea referido al Estado del bienestar«, y en concreto ha citado servicios públicos como los de sanidad y educación.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar