22 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprobado el Programa de Estímulo y Consolidación del Trabajo Autónomo en Extremadura 2024-27

Pedro Zárate Pedro Zárate
17 de septiembre de 2024
Aprobado el Programa de Estímulo y Consolidación del Trabajo Autónomo en Extremadura 2024-27

Con el objetivo principal de potenciar, mantener y consolidar el empleo autónomo, Extremadura cuenta desde este lunes con su Programa de Estímulo y Consolidación del Trabajo Autónomo 2024-2027 junto, que cuenta con la colaboración de las asociaciones y organizaciones de autónomos ATA, OPAEX y CEAT Badajoz.

Al acto, que se ha celebrado este lunes en la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura en Mérida, ha asistido la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría; los presidentes nacional y autonómico de ATA, Lorenzo Amor y Candelaria Carrera, respectivamente; el presidente de OPAEX, Fernando Segador y el presidente de CEAT Badajoz, Javier Dorado.

«Este programa pretende dar un gran impulso al colectivo de trabajadoras y trabajadores autónomos de todos los rincones de Extremadura porque apoyar el autoempleo es fundamental para el desarrollo económico y social de nuestra región», ha remarcado la presidenta.

En este sentido, ha señalado que, «cuanto más apoyo y menos trabas burocráticas pongamos desde las administraciones, mejor funcionará nuestra economía, reforzaremos nuestros servicios públicos y aumentaremos el tejido productivo que son los que generan riqueza y empleo».

Avanzamos hacia una Extremadura más competitiva y llena de oportunidades. La firma del Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo 2024-2027 tiene un claro objetivo: potenciar, mantener y consolidar el empleo autónomo en cada rincón de Extremadura. pic.twitter.com/Mr9apTYqEJ

— María Guardiola (@MGuardiolaM) September 16, 2024

La jefa del Ejecutivo extremeño ha explicado que el total de la inversión en este Programa es de casi 316 millones de euros para el período 2024 – 2027 y que contiene medidas «que estimularán la creación de nuevas iniciativas empresariales y emprendedoras, velando porque haya igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres a la hora de emprender».

Además, ha resaltado que también es importante «ofrecer apoyo a los negocios ya establecidos» con iniciativas que «favorecen su crecimiento y consolidación», como ayudas para la contratación de servicios profesionales expertos, ayudas para invertir en modernización, programas de relevo generacional y segunda oportunidad, apoyo a la conciliación y corresponsabilidad familiar y laboral, facilidades para el acceso a la financiación, programas de formación y capacitación.

Asimismo, Guardiola ha avanzado que la Junta de Extremadura va a seguir dando pasos «en la simplificación y reducción de los trámites administrativos exigidos a las personas empresarias, autónomas y emprendedoras hasta convertirnos en esa autopista administrativa a la que aspiramos y nos comprometimos».

La Mesa del Empleo Autónomo, en la que están presentes los agentes implicados en este Programa, será la encargada de «hacer el seguimiento, control y mejora, si fuese necesario,» de estas medidas.

Finalmente, la presidenta de la Junta ha señalado que «todos somos conscientes de que la pérdida de población en Extremadura es una de las principales amenazas a las que nos enfrentamos». Por ello, ha resaltado que «es fundamental dedicar recursos públicos al empleo autónomo para que siga siendo un motor de crecimiento y desarrollo» de la región. «Apoyos que enriquecerán Extremadura y transformarán nuestra sociedad, rompiendo con viejas inercias», ha añadido.

«Extremadura asume sus desafíos así, con unión, diálogo y con un solo objetivo: mejorar la vida de las extremeñas y de los extremeños», ha concluido la presidenta.

Organizaciones y Asociaciones de Autónomos

Por su parte, el presidente de CEAT, la Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Badajoz, Javier Dorado, ha señalado que este Programa «ya ha sido puesto en marcha debido a las muchas propuestas que han ido saliendo porque así se demandaba y ahora nosotros le seguiremos dando esa continuidad».

Además, ha insistido en que «están plasmados una serie de objetivos estratégicos y con distintos ejes de actuación enfocados a los autónomos y autónomas de Extremadura para así potenciar, mantener y consolidar el empleo autónomo en nuestra tierra».

El presidente de la Organización de Profesionales, Autónomos y Emprendedores de Extremadura (OPAEX), Fernando Segador, ha incidido en la necesidad de que el colectivo autónomo acceda a «una formación adecuada, en ‘micropíldoras’, para llevar y utilizar al día siguiente por los trabajadores».

Junto a la formación, Segador ha destacado otros ejes del plan, como el relevo generacional en la empresa, las ayudas que contempla para el colectivo o la necesidad de «una transformación y comercialización de los productos que ya elaboramos», con la «creación de microempresas que se dediquen a ello».

Finalmente, la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en Extremadura, Candelaria Carrera, ha agradecido «la implicación» de los agentes involucrados en la realización de este Programa y ha destacado que «este plan, realmente, tiene un objetivo muy claro, que es incluir en todas las políticas que salgan de la Junta de Extremadura a las personas trabajadoras por cuenta propia porque somos el pilar y la base de nuestra economía. De ahí que no solo se apoye el emprendimiento, sino también la consolidación».

El presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, ha destacado la importancia de este Programa y ha alabado el comportamiento del empleo autónomo en la región durante los últimos años.

En este sentido, ha recordado que «hace pocos meses me recibías en tu despacho y me mostrabas la preocupación por la constante caída de autónomos en Extremadura. Hoy le hemos dado la vuelta porque en el mes de agosto se ha alcanzado la mejor cifra de autónomos de los últimos 5 años».

En concreto, ha señalado que el mes de agosto de 2024 se ha cerrado con 97 autónomos más que en agosto de 2023, pero con 600 autónomos más que en agosto de 2022 «y eso ha sido posible gracias a ese diálogo constante y a medidas que se han ido impulsando ya de este plan que hoy acordáis».

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar