La portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura, Piedad Álvarez, ha dejado claro que la presidenta de la Junta, María Guardiola, está «buscando una coartada» para justificar su inacción. Según Álvarez, la razón por la cual no se han convocado elecciones anticipadas en la región es porque «no la dejan en Madrid», señalando que es la capital quien realmente decide lo que debe suceder en Extremadura.
«Me temo que está buscando una excusa», ha declarado Álvarez, apuntando que la falta de elecciones no es más que una cuestión impuesta desde Madrid, donde, según ella, se define el destino de la región. «Si no ha convocado las elecciones es porque no la dejan. En Madrid es donde deciden lo que tiene que pasar, desgraciadamente, en Extremadura», ha subrayado con firmeza la portavoz socialista, acusando a Guardiola de practicar el «tacticismo político» y de vivir «teledirigida» por los intereses de la capital.
En una rueda de prensa celebrada este lunes en Mérida, Álvarez ha hecho un balance del «año perdido» que, a su juicio, ha supuesto el 2024 bajo el gobierno de María Guardiola. Según la socialista, Extremadura ha estado estancada y mal dirigida por un Ejecutivo que no ha sabido tomar decisiones de calado para la región. No obstante, dejó claro que el PSOE sigue dispuesto al diálogo, sobre todo en lo que respecta a los presupuestos autonómicos (PGEx) para 2025. Sin embargo, Álvarez remarcó que, hasta el momento, no ha recibido ninguna invitación para negociar, a pesar de que su partido presentó enmiendas parciales.
«Por supuesto que estamos dispuestos a dialogar, no hemos tenido ningún inconveniente», ha afirmado Álvarez, para luego recalcar que el PSOE es «un partido responsable y con vocación de Gobierno». No obstante, lo que realmente ha sucedido con los presupuestos, según la portavoz, es que ha existido una «negociación oculta», donde «ni los propios miembros de Vox sabían de qué se estaba hablando». A su juicio, había «señores de Madrid hablando con otros señores de Madrid» para decidir qué hacer con Extremadura, como si la región fuera «un tema de reparto entre la calle Bambú y la calle Génova».
Álvarez no dudó en criticar que, a pesar de esta «negociación a espaldas de todos», desde el PSOE no han sido llamados ni para colaborar ni para ofrecer ayuda. «A nosotros nadie se ha molestado ni en llamarnos por teléfono, ni en pedirnos colaboración», insistió, recordando que su partido nunca ha tenido el «bloqueo» como una «seña de identidad».
La portavoz socialista también recordó que los expresidentes socialistas Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Guillermo Fernández Vara fueron capaces de «negociar presupuestos tanto a la derecha como a la izquierda», algo que, en su opinión, Guardiola no ha logrado. «El PP no tiene ninguna intención de llegar a un acuerdo con el PSOE ni con nadie», denunció Álvarez, quien añadió que para que un acuerdo sea posible, ambas partes deben tener la voluntad de alcanzarlo, algo que, según ella, el Partido Popular no está dispuesto a hacer.
«Para que dos lleguen a un acuerdo, ambos tienen que tener ganas de llegar a ese acuerdo», afirmó Álvarez, antes de reiterar que la actitud del PP y de María Guardiola está siendo, en su opinión, un ejemplo claro de «tacticismo político», dirigido desde Madrid. «Guardiola no quiere admitirlo, pero lo cierto es que vive teledirigida desde allí», concluyó.
En este sentido, la portavoz del PSOE extremeño volvió a subrayar que el partido socialista tiene un secretario general, al que, lamentó, Guardiola «no ha querido llamar», ni siquiera para atender el «ofrecimiento desinteresado» del PSOE para alcanzar una «postura común» en cuanto a la financiación autonómica.