17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PIB andaluz creció en el segundo trimestre de 2023 un 2,2%

Redacción Redacción
1 de agosto de 2023
trabajadores

El PIB de la economía andaluza ha crecido en el segundo trimestre de 2023 un 2,2% interanual, lo que supone casi medio punto más que la media nacional (1,8%) y cuatro veces el crecimiento registrado por término medio en la Eurozona y la UE (0,6% y 0,5%), según el avance del PIB del segundo trimestre publicado este martes por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

Este ritmo de crecimiento interanual contrasta con el moderado avance que han experimentado economías relevantes como Francia (0,9%) e Italia (0,6%), e incluso con una ligera caída en Alemania (-0,1%).

El mayor crecimiento de la economía andaluza respecto a la media nacional y sobre todo europea en el segundo trimestre del año le permite avanzar en el proceso de convergencia con sus economías de referencia.

Comparado con el primer trimestre del año, el crecimiento del PIB andaluz ha sido del 0,3%, en línea con el conjunto de la economía española (0,4% según lo avanzado por el INE el pasado 28 de julio) y la Zona Euro (0,3% según la estimación avance preliminar de Eurostat), en un contexto de crecimiento nulo en la UE (0%, según Eurostat).

El mayor crecimiento interanual de la economía andaluza respecto a la española en el segundo trimestre se sustenta, a falta de conocer el detalle de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía por componentes de la oferta y la demanda, que el IECA publicará el próximo 11 de agosto, en el mejor comportamiento estimado en el conjunto de los sectores no agrarios, especialmente en el sector servicios, donde el Indicador de Actividad del Sector Servicios muestra crecimientos muy superiores en Andalucía en comparación con España en las ramas de Información y Comunicaciones, Actividades Inmobiliarias y Actividades Profesionales.

Para las actividades primarias, que continúan muy afectadas por la sequía, se espera un débil crecimiento en Andalucía, en línea con el avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el conjunto de la economía española.

Menor desaceleración que España

El crecimiento interanual del PIB de la economía andaluza del 2,2% en el segundo trimestre, supone, al igual que se ha observado a nivel nacional y en el conjunto europeo, una desaceleración del ritmo de crecimiento respecto a lo registrado en el primer trimestre, en el que la economía andaluza creció un 3,9%.

En este sentido, el ritmo interanual de crecimiento se ha desacelerado 1,7 puntos en Andalucía, en menor medida que en España, donde la desaceleración ha sido de 2,4 puntos, ya que el conjunto del país ha pasado de un 4,2% de crecimiento en el primer trimestre a un 1,8% en el segundo.

El balance del primer semestre en Andalucía ha sido de un crecimiento real del PIB del 3%, ligeramente superior a la media española (2,9%), y más del triple que en la Zona Euro (0,9%) y la UE (0,8%). En este sentido, se puede concluir que Andalucía ha crecido más que España tanto en el segundo trimestre de 2023, como de media en la primera mitad del año, y que la comunidad avanza en el proceso de convergencia con la UE, al crecer más del triple que la media de la UE tanto en el segundo trimestre como en la primera mitad del año.

Por último, si se compara la evolución de la economía andaluza y la española respecto al nivel del PIB antes de la crisis del Covid (cuarto trimestre de 2019), se puede afirmar que la recuperación económica tras la pandemia está siendo mayor en Andalucía que en España. De hecho, la economía andaluza en este segundo trimestre de 2023 habría superado el nivel precrisis de PIB real en un 1%, más del doble de lo alcanzado en el conjunto nacional (el PIB real del segundo trimestre se encuentra un 0,4% por encima del nivel prepandemia del cuarto trimestre de 2019).

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar