17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedro Sánchez gana un millón de votantes y deja al bloque de derechas lejos de cualquier opción de gobierno

Redacción Redacción
24 de julio de 2023
Pedro Sánchez apuesta por el dialogó con Cataluña para asegurar la convivencia política y territorial

El partido socialista resiste el envite electoral de la derecha, incrementa en un millón el número de votantes y en dos escaños su representación parlamentaria, dejando al bloque derechista compuesto PP y VOX en 169 escaños, muy lejos de la mayoría absoluta y cualquier opción de gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declaró “Hemos sacado más votos, más escaños y más porcentaje que hace cuatro años”. Sánchez también ha celebrado la victoria del bloque de izquierdas. “El bloque involucionista de retroceso que planteaba la derogación de los avances de los últimos cuatro años ha fracasado”, ha afirmado en referencia al PP y Vox. La multitud le ha coreado a gritos de “¡presidente, presidente!” y de “no pasarán”.

En Andalucía el PP fue el partido más votado con 25 diputados en el Congreso y el 36% de los votos, seguido por el PSOE, que resiste en la comunidad tras el varapalo de las autonómicas de hace un año y las municipales del 28 de mayo, con 21 diputados y el 33,7% de los sufragios.

Vox repite como tercera fuerza con nueve escaños, seis menos que en noviembre de 2019, y con un respaldo electoral del 15,3%, mientras que Sumar repite en su estreno electoral los seis diputados que Unidas Podemos logró hace cerca de cuatro años con un 11,9% de apoyo cercano al 97% del voto escrutado.

Los populares repiten de la mano de Juanma Moreno en Andalucía el triunfo electoral en las generales de noviembre de 2011, aunque se queda lejos de los 33 escaños logrados entonces, y de julio de 2016, cuando alcanzaron 23. Ahora logran dos más y ganan diez diputados en relación a los 15 logrados en las últimas generales por Andalucía siendo fuerza más votada en todas las provincias excepto Sevilla, que se mantiene como inexpugnable feudo socialista del PSOE en elecciones a Congreso y Senado.

Los socialistas ceden cuatro de los 25 escaños alcanzados en noviembre de 2019, pero resisten con mucha más fortaleza de la mostrada hace un poco más de un año en el histórico triunfo del PP por mayoría absoluta en autonómicas y casi dos meses después de las municipales que dejaron en manos ‘populares’ los ayuntamientos de las ocho capitales y seis diputaciones provinciales, con sólo Sevilla y Jaén en manos del PSOE.

Vox se consolida como tercera fuerza política en Andalucía con diputados por todas las provincias –dos en Málaga–, aunque se deja seis en relación a las últimas generales, cuando se quedó a tres escaños y dos décimas de respaldo electoral de los populares, a los que lograron superar en hasta cuatro provincias, Almería, Cádiz, Huelva y Sevilla.

La marca ‘Sumar’ de Yolanda Díaz mantiene en su estreno electoral los seis escaños obtenidos hace casi cuatro años por Unidas Podemos (UP) y sigue sin representación en el Congreso por Almería y Jaén. Ciudadanos (Cs), que no ha concurrido este 23J, logró un apoyo del 8,1% y tres diputados en noviembre de 2019.

Adelante Andalucía, que se concentró exclusivamente en la provincia de Cádiz, única por la que ha concurrido este 23J, se ha quedado lejos del objetivo de conquistar un escaño «de obediencia exclusivamente andaluza» en Madrid con Pilar González un año después de lograr dos escaños en el Parlamento andaluz en las autonómicas.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar