El paro desciende en Extremadura en 2.360 desempleados menos durante el mes de mayo. Supone un 3,10% de disminución con respecto al mes anterior. En datos anuales el desempleo desciende también en 4.410 desempleados menos que el año anterior, supone un descenso del 5,90%.
Durante el mes de marzo se firmaron en Extremadura 37.364 contratos, de los que 11.062, el 29,61%, fueron indefinidos. Desde la entrada en vigor de la Reforma Laboral se han firmado en la región 308.847 contratos indefinidos.
En cuanto a la afiliación en el mes de mayo se han registrado 4.526 afiliados más que el mes anterior, lo que representa un incremento del 1,11%. En datos anuales la afiliación ha aumentado en 625 respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone un incremento del 0,15%.
Nacional
A nivel nacional, el número de personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de mayo, ha bajado en 58.650 personas respecto al mes anterior (-2,2 %).
De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.607.850 personas, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008 y en un contexto de récord histórico del empleo en el que, en términos interanuales, el paro ha descendido en 131.260 personas (-4,79 %).
Por sectores económicos con respecto al mes de abril, el paro registrado desciende en los sectores de Servicios en 44.467 (-2,33 %), Construcción 3.867 (-1,89 %), Industria 3.715 (-1,78 %) y Agricultura 2.249 (-2,4 %). También caen entre el colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 4.352 (-1,76 %).
El desempleo masculino se sitúa en 1.036.966 al descender en 26.696 hombres (-2,51 %).
Si lo comparamos con mayo de 2023, el paro masculino baja en 47.117 (-4,35 %) y el femenino cae en 84.143 (-5,08 %).
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de mayo en 9.007 personas (-4,79 %) respecto al mes anterior, un ritmo que duplica el de los mayores de esta referencia de edad.