12 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Planas aboga que la PAC mantenga «su lugar preeminente» en las políticas europeas

Redacción Redacción
10 de diciembre de 2024
Planas aboga que la PAC mantenga «su lugar preeminente» en las políticas europeas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha indicado que la PAC tiene que recobrar su lugar preeminente en la política comunitaria y contar con una dotación presupuestaria suficiente.

Una reflexión que el ministro ha realizado en torno al esfuerzo de todos los Estados miembros al adoptar por unanimidad el documento de conclusiones para abordar el debate de la Política Agraria Común (PAC) post 2027 en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca que se celebra en Bruselas.

«Desde España, siempre hemos defendido que la PAC debe continuar siendo una política fundamental para la Unión Europea (UE) y un apoyo a la renta de los agricultores y ganaderos, porque garantiza la estabilidad de sus ingresos y la viabilidad y competitividad de las explotaciones», ha destacado Planas.

Todos los Estados miembros han adoptado el texto que recoge las prioridades de la Unión Europea de cara a la discusión sobre el futuro de la agricultura en Europa. El ministro ha señalado que «durante las negociaciones España ha defendido, y conseguido, en su mayor parte, la inclusión de una serie de matices».

El ministro Planas participa en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca que se celebra en Bruselas con la asistencia, por primera vez, de los cuatro comisarios con competencias en materia agrícola, ganadera y pesquera: el comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis; el de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen; la de Medioambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular, Jessika Roswall; y el de Sanidad y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi.

Planas ha mantenido una breve conversación con todos ellos para desearles los mejores de los éxitos en esta nueva legislatura, que ha comenzado el 1 de diciembre. Les ha expresado que son muchos los desafíos a los que tiene que hacer frente el sector agrario y pesquero, bajo una clara premisa de equilibrar las decisiones para que combinen la sostenibilidad de los recursos, la rentabilidad y viabilidad de las explotaciones agrarias y pesqueras.

El ministro ha explicado que la futura PAC debe ser simple y flexible, disponer de los recursos financieros e instrumentos adecuados, y propiciar un reparto justo, como el actual, para avanzar en la transición a un sistema agroalimentario sostenible y que tenga como prioridad la agricultura familiar y profesional como prioridad.

Planas ha destacado también que entre los objetivos de la nueva Comisión Europea debe estar la mejora del diálogo con los agricultores y ganaderos y de su posición negociadora en la cadena alimentaria, mediante la revisión de la directiva europea sobre prácticas comerciales desleales (ley de la cadena).

Así mismo ha insistido en la importancia de contar con un marco para la gestión de crisis flexible, ágil, eficaz y transparente. Para ello, España ha defendido la necesidad de contar un fondo de crisis distinto de la reserva agrícola de la PAC, para abordar las consecuencias de fenómenos climáticos catastróficos y de las crisis geopolíticas. El ministro ha abogado por un sistema europeo de reaseguros que afiance los modelos nacionales de seguro.

Negociaciones sobre los Totales Admisibles de Capturas y cuotas

Durante la jornada, han comenzado también las negociaciones ministeriales sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas de pesca para los años 2025 y 2026 (para algunas especies) en el océano Atlántico, así como para 2025 en el mar Mediterráneo y el mar Negro.

El ministro ha considerado que serán muy complejas, porque afectan a muchas especies distintas en aguas comunitarias y en las compartidas con terceros Estados como Noruega y Reino Unido, y, sobre todo, por la propuesta de drástico recorte para el Mediterráneo.

El ministro ha afirmado que la propuesta de la Comisión es «claramente inaceptable» y hace «inviable la actividad pesquera en el Mediterráneo». Ha criticado que no se tengan en cuenta los esfuerzos realizados por los pescadores que, en los últimos cinco años, han reducido hasta en un 40 % los días de pesca, al pasar de 200 (2019) a 130 (2023). Con la propuesta de la Comisión para 2025 que recorta los días de trabajo a 27, ha señalado, se pone claramente en peligro el equilibrio entre sostenibilidad y rentabilidad, que es un principio fundamental de la Política Pesquera Común.

Planas ha recalcado que solo va a defender un acuerdo que sea beneficioso para los pescadores españoles.

MERCOSUR

El ministro español ha mantenido también una reunión con dirigentes de Copa-Cogeca, entidad que agrupa a las organizaciones agrarias y cooperativas europeas, para abordar las repercusiones del acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur firmado el viernes, día 6 de diciembre. Planas ha señalado las ventajas de un tratado que abre nuevos mercados y nuevas oportunidades para el sector agroalimentario europeo.

Ha explicado que es un acuerdo equilibrado y que los contingentes adoptados en relación con productos sensibles son de una dimensión que no alteran el mercado comunitario. En este sentido, ha mencionado, por ejemplo, que se protegen las más de 200 figuras de las Indicaciones Geográficas Protegidas de la Unión Europea, 59 de ellas españolas. En el caso de España, ha indicado que ofrece interesantes posibilidades a sectores como el aceite de oliva, vino, porcino y cítricos, entre otros.

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar