17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pablo Tito y Encarnación Berrio, Premios de Artesanía de Andalucía

Redacción Redacción
3 de agosto de 2023
Pablo Tito y Encarnación Berrio, Premios de Artesanía de Andalucía

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado en BOJA el fallo de la VI edición de los Premios de Artesanía de Andalucía, que han reconocido en sus cuatro categorías la labor del ubetense Juan Pablo Martínez Sánchez, conocido como Pablo Tito, la bordadora de la localidad granadina de Dúrcal, Encarnación Berrio López, la empresa de Ubrique Betangible Leather Goods, y la artesana sevillana Camila Puya de Arcos,

Estos galardones, que distinguen la innovación, creatividad, responsabilidad medioambiental, promoción y comercialización a favor de la artesanía, son convocados por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para reconocer a empresas y personas artesanas por su contribución al desarrollo del sector en la comunidad.

Premio a la Artesanía

En esta edición, el jurado ha decidido otorgar el galardón en la categoría ‘Premio a la Artesanía’ a Juan Pablo Martínez Sánchez, Maestro Artesano de una larga estirpe de alfareros de la localidad de Úbeda (Jaén).

La producción artesanal de Juan Pablo Martínez Sánchez, Pablo Tito, incluye además de la perpetuación de piezas de uso cotidiano, la elaboración de otras de gran tamaño y finalidad ornamental con una vertiente artística que irrumpe en el mundo de la escultura y traspasa los límites de la alfarería: el modelado en hueco de esculturas de pequeño y gran tamaño, entre las que destacan el diseño y realización del monumento ‘Los cuatro elementos, homenaje a los alfareros’, para la plaza de la Constitución de Jaén o la realización de dos bustos de Miguel de Cervantes, para la colección de esculturas ‘Los Quijotes de Paco Tito’ de Úbeda y Tarancón.

Mejor Obra Singular

Encarnación Berrio López, artesana en el oficio de elaboración de bordados, de la localidad de Dúrcal (Granada) ha sido galardonada en la modalidad de Obra Singular de Artesanía, en la que se ha reconocido la maestría en las técnicas utilizadas, así como su diseño, alta calidad y complejidad en el acabado de la su obra ‘Mantilla Dorada’.

La producción de esta artesana, en la que destaca el mantenimiento de las técnicas y los métodos tradicionales de bordado, cuenta desde 2017 con el distintivo Andalucía, Calidad Artesanal.  Desde su taller, Encarnita Berrio realiza numerosas actividades para divulgar el arte y valor que representan sus productos y la propia actividad artesana, siendo su taller una referencia del buen hacer en el bordado a nivel nacional e internacional.

Innovación e Investigación

La empresa artesana de Ubrique (Cádiz) Betangible Leather Goods se ha alzado con la distinción en la categoría de ‘Innovación e Investigación en Artesanía’. En este apartado se da prioridad a aquellas piezas que hayan conseguido un alto nivel de calidad, así como a los proyectos presentados que incorporen TIC, tanto en procesos como en productos.

Betangible ha sido capaz de aplicar herramientas de gestión, comunicación y modelos empresariales de otros sectores al universo artesano de la marroquinería. Desde el respeto a la tradición y la artesanía, su producción incorpora moderna tecnología en sus procesos de elaboración, como programas de diseño asistido por ordenador para crear patrones y diseños. Además, ha desarrollado un sistema de gestión de calidad que garantiza que todos los productos fabricados cumplan con los estándares más altos.

Calidad en Promoción y Comercialización

El galardón a la Calidad en la Promoción y Comercialización se ha concedido a la artesana sevillana Camila Puya de Arcos. Con este premio se le reconoce la excelencia en la apertura a nuevos canales de comercialización nacionales o internacionales, así como la adaptación de la producción artesanal a los nuevos mercados emergentes.

Camila Puya de Arcos se sintió desde su infancia atraída por el oficio de su madre, Margaret de Arcos, maestra artesana de la que aprende los secretos de la pintura sobre seda. Después de estudiar Diseño de moda, se pone al frente de la firma Margaret de Arcos, en la que, junto a su equipo, además de crear sus propias obras, elabora colecciones para tiendas de museos y regalos exclusivos de protocolo. Su taller está abierto al mundo desde las redes sociales y su tienda online.

El jurado encargado de emitir el fallo está compuesto por representantes de la Junta de Andalucía, del sector artesanal, así como de los agentes sociales y económicos y asociaciones de consumidores y expertos en esta materia. Todos ellos han tenido que evaluar las 49 candidaturas presentadas a esta edición. Los premios se entregarán el próximo 9 de octubre en la Iglesia de San Juan de Dios, en Antequera (Málaga).

7.000 empresas y casi 20.000 personas

Andalucía se ha consolidado en los últimos años como una de las principales comunidades españolas en el sector de la artesanía, ya que aglutina a unas 7.000 empresas, más del 18% de las firmas artesanas españolas, en las que trabajan casi 20.000 personas, lo que supone alrededor del 19% del empleo del sector artesanal en España, según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Andalucía cuenta con el mayor número de talleres artesanales de España, alrededor de 2.500, y con uno de los repertorios de oficios más extensos (159 catalogados). En la comunidad hay 75 maestras y maestros artesanos reconocidos y 29 profesionales con el distintivo ‘Andalucía, Calidad Artesanal’, así como 49 Puntos de Interés Artesanal, y once Zonas de Interés Artesanal declaradas, que engloban 197 talleres.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar