17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Operación de Tráfico ‘Retorno del Verano’ dejará unos 65.000 movimientos en Extremadura

Pedro Zárate Pedro Zárate
30 de agosto de 2024
La Operación de Tráfico ‘Retorno del Verano’ dejará unos 65.000 movimientos en Extremadura

Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), durante la Operación de Tráfico ‘Retorno del Verano’ se prevén en Extremadura unos 65.000 movimientos de largo recorrido desde este viernes a las tres de la tarde hasta el próximo domingo, 1 de septiembre, a medianoche.

En concreto, para la provincia de Badajoz habrá unos 39.000 vehículos transitando por las carreteras extremeñas, mientras que serán 26.000 los turismos previstos por la provincia de Cáceres.

De la misma forma, las carreteras con mayor intensidad de circulación son la A-5, A-66, N-430 y EXA1.

A nivel nacional

Para que el retorno se produzca en las máximas condiciones de seguridad, la Dirección General de Tráfico pone en marcha mañana el último de los dispositivos especiales preparados para este verano.

El Organismo prevé que, desde las 15:00 de mañana viernes 30 de agosto y hasta la medianoche del domingo 1 de septiembre, se produzcan 4.760.000 movimientos de largo recorrido con motivo del retorno generalizado que tendrá lugar en los próximos días.

En esta operación coincidirán los movimientos de retorno anteriormente citados, que serán escalonados entre los días que preceden a este fin de semana y el propio fin de semana, principalmente el domingo 1 de septiembre, desde las zonas turísticas de costa y descanso hacia los grandes núcleos urbanos, con movimientos de salida que se produzcan también durante el fin de semana por el comienzo del mes vacacional de septiembre, principalmente hacia zonas turísticas de costa y los habituales de un fin de semana estival.

Además, durante estos días también está previsto que siga produciéndose una importante afluencia de vehículos en los principales ejes y pasos fronterizos por el retorno hacia países europeos de residencia habitual.

Previsiones de circulación

Desde primeras horas de la tarde del viernes 30 y hasta últimas horas de la tarde-noche (especialmente entre las 16 y las 22 horas), se producirán importantes movimientos que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación, tanto en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas de costa y de descanso.

El sábado 31 continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos desde primeras horas de la mañana, especialmente entre las 9 y las 13 horas, motivados por el comienzo inminente del mes vacacional de septiembre y por los trayectos cortos habituales de fin de semana a zonas de segunda residencia y playas. Por la tarde, ya se podrán observar movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos de aquellos que han finalizado sus vacaciones y realizan el regreso «escalonado», siendo la intensidad elevada en algunos ejes viarios.

El domingo 1 de septiembre por la mañana serán conflictivos los accesos a playas y costa con problemas de circulación en itinerarios que unen poblaciones del litoral. Ya a primeras horas de la tarde, entre las 16 y las 23 horas, comenzará el retorno de los que han finalizado sus vacaciones en agosto y de los que han disfrutado del fin de semana, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas del litoral y descanso hacia los grandes núcleos urbanos.

Además, también se presentarán intensidades elevadas de circulación en los ejes de comunicación con pasos fronterizos por los movimientos de retorno de vehículos de matrícula extranjera hacia sus países de origen europeos.

Por todo esto, la DGT recomienda, como siempre, tener prudencia, respetar la normativa de tráfico, planificar los viajes con antelación y, si es posible, evitar las horas más desfavorables.

En todo caso, la DGT dispone a través de su página web, el teléfono informativo 011 y Servicio de Información de Tráfico, de una información actualizada de la situación del tráfico en las carreteras a disposición de los conductores.

Medios materiales, humanos y medidas

Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos los movimientos previstos sean seguros, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con la máxima disponibilidad, tanto de sus medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los ocho Centros de Gestión de Tráfico de la DGT y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias), como de sus medios técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros-Pegasus, drones, cámaras, furgonetas y motos camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad y el respeto a las normas por parte de los motoristas).

Además, con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.

Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

El dispositivo establecido se puede consultar en la web de la DGT.

Consejos de seguridad vial

En estas fechas en las que hacemos un mayor uso del vehículo, con desplazamientos tanto de largo como de corto recorrido, es recomendable aprovechar para llevar a cabo, con la antelación debida, una completa puesta a punto del vehículo: frenos, alumbrado, batería, neumáticos, limpiaparabrisas, aceite, etc.

Es recomendable circular con el depósito de combustible ya que, ante cualquier situación anómala como retenciones, accidentes o inclemencias meteorológicas, será de gran ayuda.

La víspera del viaje, hay que procurar descansar y dormir lo suficiente, para poder así conducir relajado y sin somnolencia. Es aconsejable también, antes de salir de viaje, tomar un desayuno o una comida ligera, evitando acompañarlo de grandes dosis de bebidas estimulantes, así como también el consumo de aquellos medicamentos que disminuyan la atención o provoquen somnolencia.

Por supuesto, no conducir nunca bajo los efectos del alcohol o de las drogas, ni dejar que se ponga al volante alguien que lo haya hecho. Como dice la campaña de verano de la DGT, «sólo 0,0% tiene 0 consecuencias».

Además, Tráfico recomienda siempre, antes y durante el viaje, informarse del estado de las carreteras a través de todos los canales de comunicación de los que dispone, ya sea a través de las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes, de los boletines informativos en radio y televisión, como en el teléfono 011 o en su página web para poder evitar imprevistos y utilizar los itinerarios alternativos propuestos en caso necesario.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar