17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ‘Operación salida’ traerá más de 2 millones de desplazamientos en las carreteras andaluzas

Redacción Redacción
28 de julio de 2023
La ‘Operación salida’ traerá más de 2 millones de desplazamientos en las carreteras andaluzas

Desde hoy, 28 de julio, hasta el próximo martes, 1 de agosto, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico dentro de la Operación Especial ‘1º de agosto – 2023’, con la que dará cobertura a los cerca de dos millones de desplazamientos de largo recorrido que se producirán en las carreteras andaluzas durante estos días, el movimiento de vehículos más importante del verano.

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha insistido en pedir a los conductores «máxima prudencia» y un «escrupuloso cumplimiento de las normas de circulación, ya sea antes, durante o en el regreso de las vacaciones porque se trata de disfrutar y de volver a casa con normalidad«, al tiempo que ha recomendado «estar informado sobre la situación de las carreteras para elegir el mejor momento en el que emprendemos el viaje».

La DGT ha señalado en un comunicado que este viernes se prevé que el mayor número de desplazamientos se produzca entre las 15,00 horas y las 23,00 horas, mientras que el sábado el tráfico será más denso por la mañana, de 9,00 a 14,00 horas. El domingo 30, coincidiendo con la vuelta del fin de semana, se espera mayor movimiento de 20,00 a 23,00 horas, el lunes 31 de 19,00 a 22,00 horas y el martes 1 de agosto, coincidiendo con el inicio de vacaciones, desde las 9,00 hasta las 18,00 horas.

En este periodo coincidirán en carretera los desplazamientos de vehículos generados por el comienzo del mes vacacional de agosto, de largo recorrido en sentido salida hacia los grandes núcleos urbanos y destinos principales las zonas turísticas de costa y litoral, con los que retornan tras finalizar sus vacaciones en el mes de julio y los habituales desplazamientos de fin de semana estival.

A todo ello se suma la afluencia de vehículos magrebíes hacia los puestos fronterizos de sus países de origen en sentido entrada (norte-sur), dentro de la primera fase de la Operación Paso del Estrecho 2023.

Con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras, garantizando la seguridad vial, la DGT activará la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, Patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera.

Así, desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas del día, se dará un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial durante el verano, época para la que se calcula que se alcancen los 21,8 millones de desplazamientos.

Más de 60 funcionarios y personal técnico especializado, que atienden las labores de supervisión, regulación e información, estarán acompañados de dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones), que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda Andalucía y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informa del estado de la circulación a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico en toda la red interurbana de carreteras en Andalucía, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos. Se prevé que en esta Operación Especial ‘1º de Agosto – 2023’ los desplazamientos de largo recorrido se concentren especialmente en las carreteras A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4, así como en la red secundaria para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segundas residencias.

Operación 1 de agosto

A lo largo del verano se desarrollarán cuatro operaciones especiales para atender el aumento de la movilidad y la tendencia consolidada por muchos ciudadanos de coger cortos periodos de vacaciones a lo largo de estos dos meses de verano. Además de estas operaciones especiales, todos los fines de semana del periodo estival se establecerán medidas de regulación y vigilancia del tráfico.

Para la presente campaña de verano, en Andalucía se cuenta con dos helicópteros,cuatro drones para la regulación y ordenación del tráfico, radares móviles y furgonetas camufladas, 154 radares de control de velocidad –de los cuales 16 son de tramo– y 71 cámaras de control de móvil y cinturón de seguridad.

Además, este verano la DGT desarrolla una nueva campaña de concienciación centrada en el alcohol, un factor que ha aumentado entre los conductores implicados en los siniestros mortales de tráfico del último año.

Más noticias

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar